Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #arte

La marquesa de Montealto

  Escribir un microrrelato inspirado en el mural.  Incluir un personaje simbólico. (Yo he cogido la urraca).    Cuando el Sr. Ruiz le ofreció el anillo más grande que había en la joyería, supo que era un impostor, tal como le había dicho su fiel doncella. No le importó. Con el marquesado había heredado una fortuna más que suficiente para los dos. De mirada profunda y palabra arrolladora, había despertado en ella los sueños de adolescencia. Necesitaba un hombre. Un hombre que se enfrentase a las pisadas nocturnas de su anterior marido al acercarse a la habitación cada noche. Justo antes del “Sí, quiero”, una urraca irrumpió en el gabinete por la ventana. Arrojó a los pies de la marquesa una hoja de papel escrita a mano. Las palabras saltaban ante sus ojos brillantes y diáfanas. “Al Sr. Ruiz le gusta la vida, le gustan las aventuras, le gustan los hombres”. Con la cólera en el rostro, levantó la cabeza y vio que en la silla de él languidecía olvidado un gorro de terci...

Invisibles por la absenta

La absenta de Degas      Hace tiempo que han dejado de quererse y esto es una verdad como un templo. Ella prefiere sentarse esquinada para evitar rozarse con él. No lo soporta. Apesta a alcohol y tabaco. Le culpa de tirar su futuro de actriz por la borda y no se lo va a pasar por alto. Lo mismo ocurre en la cama cuando muerta de frío se acurruca en el borde dándole la espalda, mientras él, un tipo del carajo, duerme a pata ancha.     Se conocieron en ese café donde, una noche sin fin, se comieron a besos de forma salvaje bajo los efluvios de la absenta. Allí regresan cada tarde, siempre sentados en la misma mesa. Ella se siente vacía como la botella que tiene al lado. Con los brazos caídos y las piernas abiertas, puesto que ya nadie la mira, deja volar su mente en un caos de pensamientos arrastrada por el Diablo Verde. Él, en cambio, un hombre tan anodino como la ropa que lleva puesta, en cuanto siente que la borrachera sube por su interior como una o...

Benito Quinquela Martín

¿Por qué viendo varias obras de arte unas te atraen y otras te pasan desapercibidas? ¿Qué tiene esa pintura que te deja extasiada y te hace perder la noción del tiempo?  No lo puedo explicar porque la relación que tengo con la pintura es más emocional que racional. Si una obra logra transmitirme sensaciones que captan mi atención, despliego sobre ella todas mis armas de seducción para conquistarla. Intento tenerla en mi archivo mental radiografiada desde todos los puntos de vista que me sean posibles. Estos días una de estas obras que me ha hecho un guiño ha sido la de Benito Quinquela Martín. En este caso las sensaciones me han llevado directamente al autor porque al contemplarla te preguntas: ¿Por qué su temática siempre es portuaria y muestra una rudeza de la vida diaria que casi te duele?  Y me he encontrado con un autor digno de admiración: “el carbonero”, lo llamaban. Le tocó trabajar de niño en el puerto cargando bolsas de carbón y esta experiencia influyó en l...