25 marzo 2011

Ayer me trajo flores

Ayer me trajo flores. Hoy es un día especial para mí, aunque muchas veces me ha insultado y me ha dicho que no me quiere y no haya sido muy detallista conmigo. 

Todo al principio era muy bonito, poco a poco se empezó a desmoronar por circunstancias de la vida. Pero bueno, a pesar de todo, hoy me ha traído un ramito de flores. 

El alcohol lo transformó y sus noches de juerga y lujuria terminaron por romper nuestro amor. El lunes vino muy tarde, borracho y por no tener la cena hecha me pegó un tortazo, me insultó y dijo que maldecía el día que me había conocido. El martes fue mucho peor… Pero yo sé que tiene su corazón, porque si no estuviera arrepentido no me habría traído un ramo de flores. 

Es difícil ocultar el dolor. Teníamos un día bueno y tres malos. Cada vez las palizas eran más frecuentes y cada vez me costaba más soportarlo. Es muy duro llevar a mis niños al colegio y tener que ir tapada hasta el cuello para esconder los moratones. Ya no sabía lo que sentía si amor o temor, pero yo sé que él siente algo por mí, porque si no, no me habría traído flores. 

Yo soy una mujer muy optimista e ilusionada, pero la verdad es que estaba viviendo un infierno. Era muy duro de aguantar. Ayer vino muy borracho y quería hacer el amor. Yo me negué porque estaba harta de que siempre viniera así y al negarme me pegó un tortazo, me arrastró de los pelos por el suelo, me dio patadas, me llamó puta y dijo que si vivía era porque él quería. Le supliqué llorando que por favor parara, pero estaba loco. Me agarró por el pecho y me atenazó con sus manos el cuello, empezó a apretar y apretar muy fuerte. 

Si yo no hubiese ocultado mi sufrimiento, si hubiera pedido consejo y tenido el valor suficiente para ir a denunciarlo, no hubiera tenido un ramo de flores en mi entierro.

19 marzo 2011

Túnez: Malika Achour

Malika Achour
Esta entrada te la dedico a ti Malika Achour, porque eres mujer, maestra, sindicalista y sobre todo por tu valentía al plantar cara al miedo y recoger la antorcha de Mohamed Buzazizi, todo un símbolo de la libertad. Esta antorcha fue la que prendió la mecha de tantas conciencias aletargadas y nos convenció de que lo vuestro no tenía marcha atrás. O seguíais la suerte de Mohamed Buzazizi o alcanzabais la libertad. ¡Cómo nos ha emocionado vuestra lucha! Nadie dirá que lo habéis tenido fácil. Vuestra "revuelta de las voluntades" ha soportado represalias y ha sufrido bajas ante las brutales actuaciones del dictador Ben Alí y sus secuaces. Pero habéis demostrado al mundo que "la fe mueve montañas". La fe que teníais en vosotros mismos para conquistar el valor más preciado que es el de la dignidad humana. Habéis empequeñecido al Mayo del 68 y podéis estar orgullosos por todos los logros alcanzados.
Comienza la época del Túnez post-revuelta de las voluntades.
© María Pilar

11 marzo 2011

La vida después de los atentados de los trenes en Madrid

A las ocho menos veinte, la vida de Araceli Cambronero salta por los aires. Viajaba en uno de los trenes malditos del 11 de marzo de Madrid. Había corrido mucho para entrar en el vagón y se quedó junto a la puerta en la estación de Entrevías. Cinco minutos apretados entre la masa de gente que llevaba el vagón y el tren llega a Atocha. Se abren las puertas, sale para dejar paso a los pasajeros y... "Salimos volando todos al suelo..."
Es sólo una mujer a la que personas muy queridas que le hubieran llorado amargamente si hubiera muerto le han dado la espalda.
Para ella hay un antes y un después, pero a pesar de que fue marcada a fuego, que sueña sin descanso con trenes vacíos, que le atormenta la pregunta "¿por qué yo sí salí y los demás no?", que se siente impregnada de un olor que nunca en la vida se va a poder quitar, es incapaz de ganar la partida al miedo y tomar cada día el mismo tren.
En tratamiento psicológico desde entonces se sabe menos alegre, menos confiada y más decepcionada, aunque no se queda en un rincón llorando su desgracia; quiere poner sonrisas ante tanta vida truncada. Cuida a una madre de una víctima aquejada de Alzheimer y es admirable su tesón por seguir adelante.
¡Araceli, estamos contigo!
© María Pilar

04 marzo 2011

Liberación de los celos

Alexandro Pautasso
No le des más vueltas
El tiempo se agotó
Voy a liberarme de lo nuestro
Son tus celos mi amor
Tú y tus celos sois multitud
No os quiero, me voy
Hoy te lo digo claro,
No maldigas tu destino
Es tu recelosa actuación
No te quiero y no lo siento
Me voy
Encierra tu suerte bajo llave
Que te vaya bien
No le des más vueltas
No voy a volver

03 marzo 2011

El vaivén de la vida, crucigrama sin resolver

Verticales y horizontales entrelazas
Crucigrama por resolver
La primera palabra hermosa
En perfecta sintonía con mujer

Balanceándose columpio encaja
Con azules cielos en vaivén
Entre nubes de algodón se encuentra
La vida cada amanecer

Repique de campanas al vuelo
Sedoso fuego recorre su piel
Cuerdas y manos un  cruce enredado
Pie descalzo en horizontal después

El viento acaricia su rostro
Entre párpados cerrados
Gravita una cascada azabache
¿Dueño de su vida?, sin resolver

© María Pilar