Ir al contenido principal

El libro de los deseos

Iba a cerrar mi ordenador y un símbolo rojo ha llamado mi atención. ¡Un libro! ¡El Libro de los Deseos de Territorio de Escritores! Mi mayor deseo se ha cumplido con creces, tener un libro... y es este... He empezado a leerlo y el formato me parece tan maravilloso, tan mágico el contenido, las palabras son tan bellas, que lo quiero compartir con todos vosotros para que se unan nuestros deseos con los vuestros y formemos un frente común para que este Nuevo Año 2015 marque una tendencia positiva en todos los sentidos. Dicen que el futuro pertenece a los que creen en la belleza de los sueños, que la magia de los mismos conspira para alegrar los corazones y hacerlos realidad.
¡Por soñar que no quede!
¡¡MUCHAS GRACIAS!! por haberme seguido un año más y me alegro de que nuestros caminos se hayan cruzado en esta travesía de los blogs donde espero que sigamos encontrándonos. Os deseo lo mejor para que podáis lograr todas las expectativas soñadas.

El Libro De Los Deseos

Comentarios

  1. Woooww..!! María Pilar, alucino con la habilidad y el buen gusto de +Samarcanda Cuentos y el tuyo..Es maravilloso dejarse llevar por vuestro entusiasmo..Besos amiga..!!!

    ResponderEliminar
  2. Tengo la impresión de que tu deseo ya lo había leído. Seguramente aquí, en tu blog.
    Mis mejores deseos para ti, María Pilar.

    ResponderEliminar
  3. María Pilar espero que nadie nos robe nuestros sueños, que la ilusión sea nuestra compañera y que descubramos, incluso en las pequeñas cosas nuevos motivos para la admiración, espero que el amor no se separe de ti.

    Muchos besos,

    ResponderEliminar
  4. He leído varias páginas de tu "Libro de los deseos" y lo has descrito de forma perfecta. es delicioso poder saber estos deseos tan llenos del pensamiento de quienes los escribe.
    ¡MIS MEJORES DESEOS PARA TI!

    Un gran y cariñoso abrazo, querida María Pilar.

    ResponderEliminar
  5. Mis mejores deseos para ti en este año que está a punto de comenzar y espero que sigamos encontrándonos en estos caminos de los bolos.

    Feliz 2015

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Qise decir blogs. No se puede escribir en teclado pequeño

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias a vos, Pilar!!!
    Que todos los hermosos deseos se cumplan!!
    Feliz 2015!!!
    Besos!!
    Lau.

    ResponderEliminar
  9. Brindo por el libro y por un año mas....
    y gracias?.... NO,
    gracias a ti porque con tus relatos nos llevas a lugares en los que nunca estuvimos o en los que si,
    pero que si no nos lo recuerdan pasan por alto, como tantas de tus descripciones de la infancia, que haces que aunque no tengamos conexión siempre algo tengan en común...

    un beso y un abrazo
    Feliz año nuevo!!!!

    ResponderEliminar
  10. Menudo curreles te pegas: fantástico.

    Besos y Feliz Año.

    ResponderEliminar
  11. Hola, amiga, aquí de nuevo, y al ataqueeee...
    Preciosa entrada, Pilar.
    ¡¡¡FELIZ 2015!!!

    ResponderEliminar
  12. Foi um privilégio caminhar a seu lado no decorrer desse ano .
    Estou passando na minha última visita de 2014 e
    agradecida por um dia ter conhecido uma
    pessoa tão maravilhosa como você.
    Nunca terei como agradecer seu companheirismo
    que fez você ser tão espacial para mim.
    Que essa amizade compartilhada no percurso
    de mais um ano seja a alavanca para prosseguir em mais um ano.
    Desejo um ano novo de grandes conquistas sonhos que se realize paz e esperança .
    Sem despedidas deixo um encontro marcado para compartilhar novos momentos...
    Agradeço esse presente divino que tem o nome de amizade.
    Feliz Ano Novo.
    Até nosso próximo reencontro em 2015.
    Beijos ternos e carinhosos.
    Evanir.

    ResponderEliminar
  13. Feliz 2015 también para ti, María Pilar. Y que, como tú dices, sigamos encontrándonos por aquí.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Feliz año nuevo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Caminaremos otro año más por un sendero de palabras. ¡Feliz 2015!

    ResponderEliminar
  16. María Pilar: Felicidad para ti en 2015 y siempre.
    ¡Abrazísimo!

    ResponderEliminar
  17. Feliz año te mando un abrazo y te me cuidas

    ResponderEliminar
  18. Feliz año, amiga... Que seamos felices en este nuevo año que comienza

    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
  19. Ah, por cierto, tienes razón: La vida es el mejor de los regalos...

    ResponderEliminar
  20. Feliz 2015. Mucha saludos para ti y los tuyos
    Abrazos

    ResponderEliminar
  21. Feliz año, María. Espero igual que nunca se agoten los deseos y que nuestros mutuos buenos propósitos permitan que este 2015 este cargado de noticias positivas. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  22. Que el 2015 se porte bien. Y que una parte de esos deseos se te cumplan.
    Un fuerte abrazo, polita.

    ResponderEliminar
  23. Que bello hace ilusión ver tantos deseos y sueños tan nobles, es a flor de piel, emocionan tanta delicadeza con que mimo son tratados cada uno de ellos, enhorabuena a todos los que hoy podemos disfrutar , gozar de todo en conjunto...ojala se cumplan los deseos seria maravilloso!!! Seguro que será mejor Año, kmis respetos . Maria Pilar

    ResponderEliminar
  24. Hola Pilar,lo mejor en éste año 2015 para ti y los tuyos.Ha sido todo un placer seguirte y comentar en tu blog donde la escritura se vuelve arte.Y será todo un honor poder seguir comentando si Dios me lo permite un año mas.
    Muchos besos:):)

    ResponderEliminar
  25. Te deseo que en este año 2015:

    ...... "se transformen tus ilusiones y deseos en realidades, sin que se apague la llama de la esperanza;

    que te animes a volar alto como el águila, a sostenerte como un árbol y a iluminarte como una estrella "......

    A ti y seres queridos mi mas apreciado recuerdo, con las energías mas positivas que existan de bonanza.

    Cariños

    Martha

    ResponderEliminar
  26. Que siempre sigámonos encontrándonos, mi querida amiga.
    Un fuerte abrazo, Feliz 2015.
    HD

    ResponderEliminar
  27. Feliz año, María Pilar, si tú sigues, yo también. Es un placer encontrarte siempre a la vuelta de la esquina, preciosa.

    Besos apretaos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La habitación de las llaves antiguas

La habitación de las llaves antiguas (fragmento)  de Elena Mikhalkova  Mi abuela una vez me dio este consejo:  Cuando los tiempos sean difíciles, avanza en pequeños pasos.  Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo lentamente.  No pienses en el futuro ni en lo que pueda pasar mañana.  Limpia los platos.  Limpia el polvo.  Escribe una carta.  Cocina sopa.  ¿Ves eso?  Sigue adelante, paso a paso.  Da un paso y luego haz una pausa. Toma un descanso.  Valórate a ti mismo.  Da el siguiente paso.   Luego otro.   Apenas lo notarás, pero tus pasos se harán más largos.  Hasta que llegue el momento en que puedas volver a pensar en el futuro sin llorar. (Elena Mikhalkova, escritora Rusa, nació el 1 de abril de 1974).

Un mundo de Ángeles Santos

Este cuadro ha sido restaurado recientemente y se puede ver en el Museo Reina Sofía de Madrid. «Un mundo», dijo la autora que representa. Por cierto, se llamaba Ángeles Santos y lo pintó con tan solo diecisiete años, una artista precoz donde las haya. ¡Qué no se hubiera dicho de ella en 1929 si hubiera sido un varón! Eran otras épocas; de la mujer se esperaba que se casara y fuera amante esposa y una madre solícita, no una artista del vanguardismo. De todas formas, el monumental lienzo de nueve metros cuadrados tiene tanto magnetismo que fue la obra que más sensación causó en el madrileño Salón de Otoño de 1929. Los especialistas se rindieron ante su genio precoz y recibió los elogios de la intelectualidad del momento.    ¿Qué tiene esta pintura para que nos llame tanto la atención? ¿Es su aspecto de pesadilla? ¿Su monumentalidad? La miro desde la distancia. El cubo terráqueo está tan cargado de objetos que a duras penas se sostienen por la velocidad a la que se mueve; pare...

Al amanecer

Cantan los pájaros en la plaza  Y sus trinos nada piden  Tan solo festejan  El amanecer del día  Que nos saque de la noche oscura

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...