Ficha Técnica Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte Autor: Horacio Quiroga Género: Cuento Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada Año de edición: 1917 País: Uruguay Resumen El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida. Valoración personal Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante. Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...
Un blog de relatos

Siendo así, es que celebran un gran acontecimiento con su canto.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Eso espero cada nuevo amanecer, Sara.
EliminarFuerte abrazo.
El amanecer siempre da esperanza. te mando un beso.
ResponderEliminarEso creo, Citu, siempre piensas que con un nuevo amanecer las cosas van a ir mejor.
EliminarUn beso.
Qué van a pedir, si pueden volar.
ResponderEliminarUn abrazo.
El poder volar, el sueño de los humanos. Ícaro nos dio una gran lección.
EliminarUn abrazo.
Miguel Hernández llamaba a los gorriones la chiquillería del cielo y tú a juego con él , nos acaricias con este aleteo de pájaro tuyo ; )
ResponderEliminarMil gracias y un abrazo muy fuerte!
Tan entusiasta como siempre, María. Me encanta. Un fuerte abrazo.
EliminarNo hay duda de que los pájaros nos dejan un gran mensaje...Hay que celebrar el día, porque cada día es un regalo...Muy bello, amiga mía.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz semana de noviembre.
Gracias, Mª Jesús. Un fuerte abrazo.
EliminarTu entrada de hoy me ha recorado una canción de Warcry que dice: «Nada hay bajo el sol que no tenga solución. Nunca una noche venció a un amanecer». :)
ResponderEliminar¡Qué bonito! Pura poesía.
EliminarQue alegre leerte, entre pájaros volando, te mando un fuerte abrazo, con el cariño de siempre
ResponderEliminar¡Qué alegría, Regina! Un abrazo enorme con el cariño que te tengo. Eso no pasa, siempre está presente. 🌹🌹🌹
Eliminar