Hay personas que se convierten en personajes al dejar tras ellos una historia que abarca a todo un pueblo. La historia de Felipe es la de la voz de la memoria. Un repertorio de versos que aprendió de joven y no olvidará nunca. A través de sus palabras, la tradición se perpetúa cada año en la celebración de la fiesta de Santo Tomás de Aquino, en Villamediana. En la iglesia, frente al altar del santo, con la seguridad que le da su prodigiosa memoria, Felipe proyecta la voz de manera fluida, sin titubeos. Por momentos, la emoción pende en la lágrima que brilla en el borde del párpado, sin llegar a caer, porque sabe el significado profundo que encierra cada palabra. No son simples versos, se necesitan cinco o seis páginas para escribirlos. Las sostiene enrolladas en la mano derecha, la que dirige al santo para enfatizar, y es al que mira en todo momento porque es con el que conversa. Los demás somos invitados, emocionados y agradecidos. A Felipe se le ve profundamente concen...
Reto superado, con un relato estremecedor.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias, Alfred.
EliminarUn abrazo!
Lo has conseguido, tu ganas y nosotros nos quedamos con un desasosiego que se irá calmando. Eres genial . Abrazos
ResponderEliminarGracias, Ester. Abrazos!
EliminarJusticia poética y así ha de ser, aunque ciertas heridas nunca cerrarán del todo.
ResponderEliminarMuy duro pero bellamente contado.
ResponderEliminarHay personas que nos marcan para bien o para mal. Genial relato. Te mando un beso.
ResponderEliminarSigues cautivando a tus lectores con lo que cuentas, tal y como manifiestas que es tu ilusión. En mi caso, ya son unos cuantos años.
ResponderEliminarPor cierto, me encantó La Casa de Arena.
Un abrazo.
Entretenido y superado. Muy buen relato. Un saludo de ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.
ResponderEliminarEn pocas frases y de forma sintética expresas un montón de poderosas emociones. Duro y a la cabeza. Así es la vida.
ResponderEliminarGracias, María Pilar. Te reservo un lugar en mi ágora de blogs del Círculo de los Suicidas Perezosos.
Un abrazo
Sabías que el rencor es útil?? Así te mantienes alerta, y quizás piuedas evitar que te hagan el mismo daño otra vez más. Genial tu corto. Felicitaciones querida amiga.
ResponderEliminar¡Qué cantidad de cosas cuentas en tan poquito! Genial, PILAR! sin contarlo se supone que este niño vivía con sus tíos y que él - el tío- era una mala bestia de tantas que hay por ahí que a pesar de serlo tienen a su mujer pendiente amándolo a pesar de todos los pesares, y sucede el accidente y ella no puede con la pena y la urgencia de acudir al encuentro de él... ¿ sabes que he tenido que buscar lo que era una " catenaria"? nunca había visto esta palabra ; ) y el niño guarda en silencio lo que parecen episodios durísimo de su convivencia con su tío...¡qué terrible es el mal trato! ¡cuántas víctimas deja por todos lados! estupendo tu micro!
ResponderEliminarUn abrazo fortísimo PILAR
No te traumatices más
ResponderEliminarestas viva
escribes divinamente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUy María Pilar, pero qué lindo! Me ha encantado! Toda una historia en pocas palabras, eso es algo que siempre me sorprende sobremanera. Y el hecho de participar en los retos, mis respetos! Lo has hecho estupendamente, de verdad que me estremecí. Gracias por este regalo!
ResponderEliminarContundente relato en el que cuentas mucho en tan pocas palabras.
ResponderEliminarSobrecogedor.
Las madrugadas dan para mucho.
No se necesita mucho espacio para hacer un relato intenso. Como ya sé por dónde caminas y lo bien que lo haces, he venido directo a tu blog. Gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarUma história tão deliciosa de se ler em tão poucas palavras!
ResponderEliminarDoces sorrisos!
😽💖😽Megy Maia
Me encantan los retos de microrrelatos, hay que saber contar la historia, "podarla", hacerla pequeñita sin que pierda su esencia. Lo has hecho airosamente con un relato que estremece y deja huella. Saludos.
ResponderEliminarTremendo relato lleno de sensibilidad y emoción. Muy bien escrito. Enhorabuena Maria Pilar. Los re-comienzos por fuerza han de ser ilusionantes. Un abrazo
ResponderEliminarMaría Pilar, me ha encantado tu relato. Poderoso y lleno de emociones. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn abrazo,
Laura
Muy bonito M.Pilar. Me ha encantado. Adoro los cuentos breves. No es fácil decir en pocas palabras, llegar a esa intensidad.
ResponderEliminarUn abrazo.
Corto y contundente tu relato amiga,abrazos.
ResponderEliminarExcelente micro, con el que nos haces estremecer.
ResponderEliminarBesos de anís.
Un relato de esos que va costar olvidar, estremecedor en cada línea. Un abrazo.
ResponderEliminarExcelente micro relato. Es difícil captar la atención con tan pocas palabras. Enhorabuena, saludos desde ANTIGÜEDADES DEL MUNDO.
ResponderEliminarHay secretos perennes en la vida si no los desnudas. Aún así, no se pueden olvidar porque has marcado tu vida. Pero hay que seguir, ese secreto te hace más fuerte. Excelente micro María Pilar, me gusta venir y leer tus relatos. Este lo encuentro estremecedor y te lleva a la reflexión. Feliz domingo. Un abrazo
ResponderEliminarMuy bueno, corto, sin necesidad de muchas palabras, sin embargo muy profundo y elocuente, no se necesita más, Un abrazo grande
ResponderEliminarHistorias de vida que llegan al corazón con su dolor a cuestas. Muy buen Micro.
ResponderEliminarmariarosa
Estupendo microrrelato, María Pilar. Cuenta tanto en tan pocas palabras... Un cambio drástico de vida y un recuerdo que caló tan hondo que se ha convertido en secreto.
ResponderEliminarUn abrazo.