Ir al contenido principal

Violencia en el baño

Resiste con sus artríticos sonidos esa escalera de la que hoy se ha adueñado el fantasma de la soledad. ¡Ay, si hablase! Vivió su época dorada de besos furtivos y de amores inconfesables de escalera. María, al subir peldaño a peldaño hasta el 3º piso en el que vive sola, la equipara con el fluir de su vida y su memoria. Mentalmente sigue contando los escalones como hacía desde niña, aunque hoy se han vuelto tan pesados que casi no le alcanzan las fuerzas: siete..., diez..., diez más... ya está ante su vivienda.

En los momentos que le afloran sentimientos dolorosos que lleva ocultos entre los pliegues del alma, María busca la compañía del agua, percibir como fluye por su piel hace que se sienta bien. Añade al baño sales de lavanda y se sumerge hasta el cuello cerrando los ojos para disfrutar de uno de los pocos placeres que se da en la vida. Cuando más relajada está, oye un ruido apenas perceptible para sus oídos. ¡Están abriendo la puerta de su casa!

Las pisadas ya suenan por el pasillo. Siente el aliento de alguien que se acerca. Su corazón desbocado le hace encogerse sobre sí misma. A través de la mampara empañada nota que la puerta del baño se abre muy despacio. La tensión se hace irrespirable. Una sombra oscura ocupa aquel húmedo oasis absorbiendo todo el oxígeno. La sombra pasa una mano por el cristal para quitar el vaho. Ese ojo inmóvil que la observa le hiela la sangre. Cuando el hombre abre la mampara, ella, rápidamente, le rocía  los ojos con el aerosol de laca. Al llevarse las manos a la cara, entre los exabruptos que le grita, María escucha un sonido metálico contra el suelo y la hoja del cuchillo le da alas para zafarse de los manotazos que le lanza.

Más tarde regresa acompañada de la vecina del 1º y la policía. La puerta está abierta y el silencio lo inunda todo. Una mancha de sangre va ennegreciendo las baldosas del baño. Allí está él, muerto al golpearse la cabeza contra el lavabo.


Safe Creative #1809048265582


Comentarios

  1. Tendría que alegrarme del final, supongo que me alegro. Esta noche me ducharé con un spray de laca a mano. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el final que yo desearía para tanto indeseable. Al menos lo podemos soñar.
      Besos, Ester

      Eliminar
  2. Buen relato no esperaba el final. Te mando un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El final no es el que vemos en las noticias de cada día, por eso me ha gustado darle la vuelta.
      Beos, preciosa.

      Eliminar
  3. ¿Y quién era él?

    El terror puede acechar en una bañera con sales de lavanda.

    Diste la vuelta al genio del suspense.

    Besos y buenos días, María Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Y quién era él? Buena pregunta para continuar con otro relato. En este se queda como un agresor más, sin rostro ni nombre.
      Besos y feliz verano.

      Eliminar
  4. No sabía yo de estos beneficios de la laca. :)
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La laca en el caso de que sea introducida intencionadamente en los ojos, produce una sensación pruriginosa. Si te llevas la manos a la zona lo que haces es empeorarla. Lo demás, un traspié por lo agitado y violento que está, una mala caída... Da para otro relato y más.
      Besos, Alfred.

      Eliminar
  5. Ya podían ser así de torpes todos los malnacidos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso pensaba yo cuando escribí esto. Al menos la imaginación vuela y construye historias que no tienen nada que ver con la dura realidad.
      Besos, Chema

      Eliminar
  6. Vaya susto y mal momento,uuuuffffffffffffff,abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fiaris al leerte me he imaginado tu cara de susto y no he podido menos que sonreír. Ya le di su merecido al atracador. Es fácil soñar por eso se dice que la realidad supera siempre a la ficción.
      Abrazote.

      Eliminar
  7. Excelente relato Pilar, como nos tenés acostumbrados!!
    Muy buen final.
    cariños para vos!!
    Lau.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Lau. Inmenso abrazo con todo mi cariño.

      Eliminar
  8. ¡¡Wwaaww...!!
    María que miedito, pero que buen final, me encantan tus cuentos cortos y tan bien narrados.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Viniendo de una escritora como tú, me lo tomo como un gran elogio. Gracias por pasarte por aquí y feliz fin de semana.

      Eliminar
  9. Un relato digno de una película de Hitchcock.

    Besos, Pilar
    (Estoy en casa en Tel Aviv, en verano, por ahora jejejeje)


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Disfruta de verano y de tu casa en Tel Aviv, Myriam.
      Besos.

      Eliminar
  10. Me gusta la valentía de la protagonista y el rápido desenlace, que no nos tiene en tensión, Pilar...Ojalá todo fuera así de fácil cuando llega el verdugo y la víctima está desprotegida...
    Mi felicitación por tu buena imaginación.
    Mi abrazo y mi cariño, Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La realidad supera siempre a la ficción, Mª Jesús. En la ficción manejamos las palabras a nuestro antojo y frente a las violentas noticias con que nos desayunamos cada día, me apetecía, simbólicamente, darle al mal su merecido.
      Me encanta leerte.
      Feliz verano. Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  11. Ains!!! no daba llegado al final, me comía las palabras... ¡Me gustó muchísimo! sobre todo porque el malo recibió su merecido. Me joroba que últimamente parece que la gente de bien es la que lleve las de perder.
    Un abrazo afectuoso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese mismo sentimiento de impotencia que tú reflejas me llevó a darle la vuelta al relato cuando no es lo previsible en la realidad.
      Cariñoso abrazo, Alondra. ¡Feliz verano!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Atasco de la memoria

Mi participación en el reto conjunto del blog Acervo de Letras y el blog El Tintero de Oro . Las condiciones son: El reto consistirá en escribir un microrrelato de 250 palabras protagonizado por un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración que se encuentra un Tintero de Oro con un mensaje grabado: «pídeme un deseo y lo verás por escrito», aunque este contrato tiene una letra pequeña: «pero todo tiene un precio» Estoy en un atasco en la autopista del norte. Los tres carriles se han reducido a uno y estamos parados como una serpiente kilométrica. En el sillón del copiloto llevo unos libros de una novela escrita por mí. El periódico doblado en el salpicadero me muestra en una foto muy sonriente. Leo el titular: «La exitosa escritora presenta hoy el final de su tetralogía». ¿Dónde la presento? Puedo enterarme leyendo el artículo, pero yo debiera saberlo. Tal vez el periódico es atrasado y estoy de vuelta. Tanto si ya ha ocurrido el hecho como si va a ocurrir, ¿por qué no so

Un mundo mágico

Propuesta de septiembre: "Escribir jugando" del blog de lidia   1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco:leo.  Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con la goma de borrar.   Según la leyenda, en los orígenes de los tiempos había un mundo mágico sostenido por una tortuga bajo la influencia de Leo. Sus habitantes llevaban tatuado, en el antebrazo izquierdo, el símbolo de la melena del león que les transmitía sabiduría.  Pasados los años, un guerrero malherido, llamado Smog, llegó a su costa sobre una tabla. Ellos lo curaron y acogieron.  Cosas extrañas empezaron a suceder. Una noche, alguien había borrado sus tatuajes con una goma. Todos se mostraron confusos y preocupados. Por suerte, la constelación Leo brillaba más que nunca marcándoles un lugar seguro. Afortunadamente, decidieron abandonar a Smog.   (100 palabras) https://bloguers.net/votar/Maria_Pilar

Un ramillete de buganvillas

Título: Un ramillete de buganvillas  Personajes:  ELISA— Mujer madura, enamoradiza y estilosa.  FERNANDO— Un hombre con intereses claros que invierte muy poco tiempo en conseguirlos.   La acción tiene lugar en la casa de la playa de Elisa. El decorado representa el salón con vistas al mar. El estilo crea un ambiente playero en el que predominan los colores azul y blanco.     ESCENA I  (Elisa recorre el salón mientras habla por el móvil. Se para frente al espejo. Con una mano atusa su pelo rizado de color castaño, también recoge el pecho bajo la camiseta ajustada blanca, de tirantes, que destaca su piel bronceada. La falda veraniega, hasta los tobillos, bambolea con sus andares. Calza sandalias planas y lleva las uñas de los pies pintadas de color coral, a juego con el estampado de la falda).  ELISA: Teresa, ¿está Cristina contigo? Pues pon el móvil en modo que me podáis escuchar las dos. ¡Lo que voy a deciros es una bomba! No os lo podéis imaginar. Me ha llamado Fernando. Sí, el amigo