Ir al contenido principal

La niña de los tejados - Cuento -

—Mamá, ¿a que no sabes qué he encontrado en internet?
—Ni idea, María.
—Un concurso de la editorial Platea para ilustradores de cuentos. Hay que entregar el proyecto este mes porque van a publicar el libro en navidades. Es todo un reto, mamá, quiero ganarlo.

Por la noche, cuando la casa se llena de silencio, es el mejor momento para María que sueña con esa llamada que le confirma que es la elegida. En pijama y con el pelo recogido se sienta ante el ordenador iluminado por el flexo. Rodeada de pinceles, colores y diseños en aparente desorden, sus ojos castaños se concentran en la destreza de las manos creadoras que persiguen las imágenes que le bullen en la cabeza.

El cuento trata de una niña, Celia, que vive en un pueblo de España. Una tarde sube al desván y por la buhardilla sale al tejado. Al principio le cuesta mantenerse, pero poco a poco, con los brazos abiertos como si fuera a volar, lo logra. Ve el pueblo a vista de pájaro, pasa por chimeneas que duermen la siesta de verano, y de repente, descubre que un niño, con la nariz pegada a un cristal, la está mirando. Lo saluda. Él le da la espalda. Decepcionada comienza a desandar su recorrido cuando oye el crujido de la ventana que se abre. Se gira y ve que con expresión suplicante la invita a entrar. “Sin hacer ruido”, le dice atemorizado. Tiene que pasar las tardes allí solo, así su mamá no se enfada ni se pone enferma por su culpa. Se hacen amigos. Una tarde el niño del ático desaparece. El papel que ondea al viento atrapado en la ventana dice:
“Me llevan a un internado. Volveré el próximo verano. Gracias por ser mi amiga.”


Terminado el trabajo, María, con las manos en la cara, repasa detenidamente los diseños. El niño con ojos tan azules como inocentes; los de Celia, grandes y profundos, son en un primer momento el rasgo que más destaca de su belleza cautivadora. El encierro del pequeño le provoca una cara de enfado que te abofetea. En cambio cuando sonríe sus ojos brillan y se le marcan unos graciosos hoyuelos en las mejillas; parece la risa de una niña a la que le hacen cosquillas. En ese momento uno piensa que la totalidad de Celia radica en su sonrisa.

A María le gusta su trabajo, mucho. Ya puede enviarlo.

Y un día, por fin, llega la llamada que espera.

Safe Creative #1812019206606

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atasco de la memoria

Mi participación en el reto conjunto del blog Acervo de Letras y el blog El Tintero de Oro . Las condiciones son: El reto consistirá en escribir un microrrelato de 250 palabras protagonizado por un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración que se encuentra un Tintero de Oro con un mensaje grabado: «pídeme un deseo y lo verás por escrito», aunque este contrato tiene una letra pequeña: «pero todo tiene un precio» Estoy en un atasco en la autopista del norte. Los tres carriles se han reducido a uno y estamos parados como una serpiente kilométrica. En el sillón del copiloto llevo unos libros de una novela escrita por mí. El periódico doblado en el salpicadero me muestra en una foto muy sonriente. Leo el titular: «La exitosa escritora presenta hoy el final de su tetralogía». ¿Dónde la presento? Puedo enterarme leyendo el artículo, pero yo debiera saberlo. Tal vez el periódico es atrasado y estoy de vuelta. Tanto si ya ha ocurrido el hecho como si va a ocurrir, ¿por qué no so

Un mundo mágico

Propuesta de septiembre: "Escribir jugando" del blog de lidia   1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco:leo.  Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con la goma de borrar.   Según la leyenda, en los orígenes de los tiempos había un mundo mágico sostenido por una tortuga bajo la influencia de Leo. Sus habitantes llevaban tatuado, en el antebrazo izquierdo, el símbolo de la melena del león que les transmitía sabiduría.  Pasados los años, un guerrero malherido, llamado Smog, llegó a su costa sobre una tabla. Ellos lo curaron y acogieron.  Cosas extrañas empezaron a suceder. Una noche, alguien había borrado sus tatuajes con una goma. Todos se mostraron confusos y preocupados. Por suerte, la constelación Leo brillaba más que nunca marcándoles un lugar seguro. Afortunadamente, decidieron abandonar a Smog.   (100 palabras) https://bloguers.net/votar/Maria_Pilar

Un ramillete de buganvillas

Título: Un ramillete de buganvillas  Personajes:  ELISA— Mujer madura, enamoradiza y estilosa.  FERNANDO— Un hombre con intereses claros que invierte muy poco tiempo en conseguirlos.   La acción tiene lugar en la casa de la playa de Elisa. El decorado representa el salón con vistas al mar. El estilo crea un ambiente playero en el que predominan los colores azul y blanco.     ESCENA I  (Elisa recorre el salón mientras habla por el móvil. Se para frente al espejo. Con una mano atusa su pelo rizado de color castaño, también recoge el pecho bajo la camiseta ajustada blanca, de tirantes, que destaca su piel bronceada. La falda veraniega, hasta los tobillos, bambolea con sus andares. Calza sandalias planas y lleva las uñas de los pies pintadas de color coral, a juego con el estampado de la falda).  ELISA: Teresa, ¿está Cristina contigo? Pues pon el móvil en modo que me podáis escuchar las dos. ¡Lo que voy a deciros es una bomba! No os lo podéis imaginar. Me ha llamado Fernando. Sí, el amigo