Ir al contenido principal

Y dices que me quieres

Cuando estalló todo, Adela sintió que tamibién ella se hacía añicos. Tras el bochornoso episodio, se agachó para recoger los platos rotos. Desparramados por el suelo de la cocina parecían una hueste a la deriva. Entre los trozos, barrió despojos de pasión y apiló minucias de insultos que, como una lluvia ácida, contaminaban el universo de su vida.
La cuchara en un giro rocambolesco había volado a esconderse tras la pata de la mesa; y el tenedor, obediente arlequín, desde la esquina la señalaba como el lapidario dedo índice de su amo cabreado. Su sola presencia la irritaba, pero además, esa postura de señalarla como el dedo índice acusador de su dueño le llegaba hasta muy adentro como si le horadase el cerebro y eso la ponía frenética.
Todo terminó en la bolsa de basura.
Una esquirla se le había clavado en sus felices años de enamoramiento. Logró aprehender un extremo entre las yemas de los dedos índice y pulgar y tiró con suavidad hasta sacarla entera. Después, se chupó la sangre envenenada y la escupió. No pudo hacer lo mismo con la valiosa joya de su autoestima, se le quebró dentro. Recomponerla requería paciencia y tiempo, mucho tiempo. Tendría que recurrir a técnicas de orfebre para pulirla de nuevo.
Cuando se desprendió del lastre que la había tenido atenazada, vio claro lo prioritario: acabar con el infierno de vida que había soportado. Con el puño derecho en alto, como la Vivien Leigh de la película Lo que el viento se llevó transportada a nuestros días, juró con la firmeza de su rabia: "A Dios pongo por testigo de que jamás volverán a humillarme". Cerró con fuerza la bolsa para que no escapasen los demonios que llevaba dentro, la arrojó al contenedor de basura y se fue sin dejar seña alguna no fuera a encontrarla después.


3º en el concurso de R.C.
Safe Creative #1904010489277

Comentarios

  1. Reivindicativo y Magnífico relato, Pilar, donde lo importante es que le hizo frente y se marchó con la bolsa de la basura a buscar vida fuera de aquél infierno... me has recordado a uno que escribí hace años.
    Un abrazo fuerte y muy encantada de haber venido a tu casa.

    ResponderEliminar
  2. Reivindicativo y Magnífico relato, Pilar, donde lo importante es que le hizo frente y se marchó con la bolsa de la basura a buscar vida fuera de aquél infierno... me has recordado a uno que escribí hace años.
    Un abrazo fuerte y encantadísima de haber venido a tu casa.
    Rosy Val

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué alegría verte por aquí, Rosy. Seguro que el tuyo era uno de esos micros redondos a que nos tienes acostumbrados.
      Tengo problemas para dejar mensajes en blogs de Word Press, cambié la contraseña y no me la reconoce, ahora pido renovar contraseña y no me llega al correo nada ¿?
      Te he leído los últimos micros y ya he visto en la buena racha que estás. Me alegro un montón. ¡Felicidades!
      Mi cariñoso abrazo.

      Eliminar
  3. Magnífico relato para homenajear vuestro día.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Chema. Siempre es un placer encontrarte.
      Mi cariñoso abrazo

      Eliminar
  4. La mujer a menudo se miente, se cree capaz de curar con amor psicopatologías masculinas y se mete en un berenjenal, del que salir es un gran éxito.
    Excelente trabajo, como es usual en ti.
    Besos, mujer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que razón tienes, Sara! Y qué difícil es salir cuando te pones tú misma una venda en los ojos. Hoy he querido dar un pequeño homenaje a esas mujeres que, a pesar de todo, han sabido rehacer su vida.
      Besos.

      Eliminar
  5. ¡Qué relato tan bueno! Has utilizado unos recursos narrativos fantásticos para describir la insoportable y triste existencia de la protagonista y cómo pone fin a ese calvario.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. Geniales tus metáforas y comparaciones, María Pilar, creo que encierran alguna suerte de poesía en prosa :))

    Me alegro de que tu heroína de lo cotidiano levantara ese puño con resolución: su gesto marca el principio del fin de muchas cosas que nunca debieron ser. ¡Bien por ella!

    Impecable y elegante, tal y como siempre escribes :))

    ¡Un beso y feliz día de la Mujer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ay, Julia! Que me sacas los colores. Me alegro que te haya gustado.
      Un beso.

      Eliminar
  7. Me gustaria pensar que dentro de la bolsa estaba tambien el. Hay personas que la basura es su lugar. Un buen relato para este día en el que no ha pasado demasiado, las leyes seguirán mañana igual, alguna mujer morirá dentro de poco, ahora debe haber varias llorando con la cara entre sus brazos. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad lo que dices, Ester. ¡Qué triste realidad! Por eso no es que yo sea mucho de "días de..." Pero esta vez me salió así.

      Mi cariñoso abrazo.

      Eliminar
  8. Precioso relato, elegantemente contado, con imágenes delicadas y a la vez contundentes para describir a esa mujer que, por fin, se da cuenta de quien tiene al lado y busca salvarse.
    Un gran abrazo, María Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué mensaje tan maravilloso me dejas, Mirella. Con lo bien que escribes tú. Te lo agradezco un montón.

      Mi cariñoso abrazo.

      Eliminar
  9. Buen relato genial para este día. Por lo menos pudo rehacer su vida.

    ResponderEliminar
  10. Hay decisiones imprescindibles de tomar.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto y que no hay que dejarlas para mañana.

      Besos, Alfred.

      Eliminar
  11. Al menos la protagonista de tu historia logro encontrar las fuerzas para embolsar el dolor y los sueños pasados y reverdecer como la primavera.
    Muy buen relato.

    mariarosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sé que la realidad nos pinta una imagen distinta, pero me apetecía gritar que se puede salir.

      Mi cariñoso abrazo, María Rosa

      Eliminar
  12. Nunca más maltrato. Bolsa cerrada y que no se escapen los demonios.
    Gracias María Pilar por tu relato.

    ResponderEliminar
  13. Preciosas metáforas que nos dan idea del estado de la protagonista...Su fortaleza y resolución es determinante para cerrar página y lanzar al olvido aquella pesadilla. Muy bueno, PILAR.
    Mi felicitación y mi abrazo por tu palabra apasionada y contundente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La habitación de las llaves antiguas

La habitación de las llaves antiguas (fragmento)  de Elena Mikhalkova  Mi abuela una vez me dio este consejo:  Cuando los tiempos sean difíciles, avanza en pequeños pasos.  Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo lentamente.  No pienses en el futuro ni en lo que pueda pasar mañana.  Limpia los platos.  Limpia el polvo.  Escribe una carta.  Cocina sopa.  ¿Ves eso?  Sigue adelante, paso a paso.  Da un paso y luego haz una pausa. Toma un descanso.  Valórate a ti mismo.  Da el siguiente paso.   Luego otro.   Apenas lo notarás, pero tus pasos se harán más largos.  Hasta que llegue el momento en que puedas volver a pensar en el futuro sin llorar. (Elena Mikhalkova, escritora Rusa, nació el 1 de abril de 1974).

Un mundo de Ángeles Santos

Este cuadro ha sido restaurado recientemente y se puede ver en el Museo Reina Sofía de Madrid. «Un mundo», dijo la autora que representa. Por cierto, se llamaba Ángeles Santos y lo pintó con tan solo diecisiete años, una artista precoz donde las haya. ¡Qué no se hubiera dicho de ella en 1929 si hubiera sido un varón! Eran otras épocas; de la mujer se esperaba que se casara y fuera amante esposa y una madre solícita, no una artista del vanguardismo. De todas formas, el monumental lienzo de nueve metros cuadrados tiene tanto magnetismo que fue la obra que más sensación causó en el madrileño Salón de Otoño de 1929. Los especialistas se rindieron ante su genio precoz y recibió los elogios de la intelectualidad del momento.    ¿Qué tiene esta pintura para que nos llame tanto la atención? ¿Es su aspecto de pesadilla? ¿Su monumentalidad? La miro desde la distancia. El cubo terráqueo está tan cargado de objetos que a duras penas se sostienen por la velocidad a la que se mueve; pare...

Al amanecer

Cantan los pájaros en la plaza  Y sus trinos nada piden  Tan solo festejan  El amanecer del día  Que nos saque de la noche oscura

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...