Ir al contenido principal

El precio de ser mujer


A veces, en breves destellos, logro pintar con mis piruetas aires que me gustaría respirar y cielos por los que me gustaría volar. El miedo al monstruo se impone olvidando los sueños imposibles. Es tan hábil en el manejo de mis hilos que nadie puede ni siquiera intuir mi desgracia. No soy más que una marioneta en las manos de un desaprensivo cegado por lucirse y medrar a mi costa. Un día no puedo aguantar más tanta vejación y oigo un chasquido en mi interior como el de un objeto de madera que se astilla violentamente. Mi cara se queda con una expresión desencajada, mis piernas se doblan y todo mi ser no es más que un ovillo.
Enfurecido me grita: 
«Te has vuelto torpe e inexperta, no eres más que un despojo de marioneta rota». Coge unas tijeras con las que corta todos los hilos de mi destino y me arroja violentamente al fondo del exiguo cajón.
¡Él sí que conoce bien mis desdichas! Me crece un temblor frío que la soledad aumenta. Sin mis alas insuflándome alma, nunca más volveré a sentirme viva. Esta será mi peor condena. Trago saliva y parpadeo repetidas veces intentando frenar el torrente de lágrimas que al final se desliza a borbotones por mi rostro. Una voz que desconozco habla por teléfono muy cerca de donde me encuentro:
«No consentiré que me haga a mí lo mismo. Cree que es él el que marca mis pasos manejando mis hilos porque soy la otra, y yo le dejo que se lo crea, no es consciente que hace tiempo soy yo la que desde mi apariencia de marioneta débil e insegura maneja sus hilos. Le marco el compás y lo obligo a moverse al ritmo que a mí se me antoja. Su destino está en mis manos».

Comentarios

  1. ufffffffffffff te has vuelto torpe e inexperta?

    ResponderEliminar
  2. Estupenda entrada. Un abrazo gigante!

    ResponderEliminar
  3. Excelente relato, Pilar.
    Excelente tu modo de "hacernos tomar conciencia" de la violencia de género.
    Hoy en el día de la mujer y siempre, cada día de la vida: Nunca Más!!
    Un abrazo, compañera!
    Lau.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No puedo añadir nada a tus maravillosas palabras.
      Inmenso abrazo Lau.

      Eliminar
  4. No somos marionetas, ni me gusta manejar a nadie, eso es lo que nos diferencia. Una entrada estupenda. Abrazo y buen día

    ResponderEliminar
  5. La violencia contra la mujer es como el cáncer, enfermedad traidora que parece aumentar día a día. Besicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. O aumenta más cada día o se visualiza más, lo cierto es que continuamente oímos noticias en este sentido que no nos gustan.
      Mi cálido abrazo Trimbolera.

      Eliminar
  6. Más que celebrar y reivindicar creo que debemos este homenaje a las que nos precedieron y sufrieron en sus carnes todo este desprecio hacia la mujer durante siglos. A ella va mi recuerdo especialmente en este día y a las que siguen en muchas sociedades en esta flagrante situación.
    Bss

    ResponderEliminar
  7. Seguro que el futuro es vuestro, no deis un paso atrás nunca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juntos hombres y mujeres, se tiene que conseguir.

      Eliminar
  8. Pilar,alzo mi voz contigo por todas las mujeres que sufren desigualdad,injusticia y maltrato...La mujer es el corazón de la familia y de la sociedad, y el hombre debe ser consciente de que necesita a la mujer, como persona y compañera, para crear y reconstruir el mundo en el que vive...Ambos, unidos, llevarán adelante sus proyectos y sus sueños...La vida nos quiere en el respeto,la confianza y la dignidad...Y gracias a estos valores conseguiremos el mundo que todos deseamos.
    Te dejo mi felicitación por tu bello y triste relato,amiga.
    Mi abrazo inmenso y mi animo para todas las mujeres.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que cálida, serena y acogedora me suena tu voz M.Jesús en ese pensamiento por la integración y la unión que transmites. Como debe ser.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  9. marioneta arrogante, la segunda, no creo que pueda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La primera marioneta ve sombras y oye voces. "Su destino está en mis manos" dicen. ¿la voz del futuro que está por venir, tal vez?

      Eliminar
  10. Pase a agradecerte tu visita a mi blog. Bonito relato. Feliz día de todas las mujeres.
    Un cálido abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por dejar este bonito comentario.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  11. Nadie ha de ser la marioneta de nadie. Somos personas, el género es una forma de desarrollarnos.

    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustan tus palabras Sbm, me parecen muy claras.
      Besos.

      Eliminar
  12. conmemorar una fecha que no debería marcar rojo
    debería ser una fiesta de vida absoluta
    pero aún falta y pienso no terminará esta distancia que separa

    las mujeres en la mayoría criamos a los mismos machistas, heredamos costumbres , idiosincrasias obsoletas, pero nada hacemos por cambiarlo, y seguimos jugando a parecer muñecas bobas adultas para los gustos de los machos

    lastimosamente se intenta dar dignidad cuando la verdad todo es un circo en las cúpulas del poder mundial, seguimos en desigualdades inmensas y los discursos de hoy son del viento adornos vocales...

    abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Leyendo tu comentario Elisa pienso en cuánta formación y educación es necesaria para hombres y mujeres también. En algunos temas se han logrado altas cotas, pero en otros estamos estancados.
      Besos

      Eliminar
  13. Felicidades!!
    Porque eres mujer y por tu relato.
    Los hilos que nos manejan los sustenta el poder y los fortalece nuestro propio miedo. El mundo es un entramado de hilos que nos atrapa y al mismo tiempo nos nos proporciona seguridad. Todos los fabricamos en mayor o menor medida, dependiendo del poder de cada araña.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Zavala, socialmente estamos metidos en una maraña de hilos que cuando llegan a anularte o asfixiarte ya estamos viendo las consecuencias que esto tiene.

      Eliminar
  14. Preciosa marioneta !!!! felicitciones es una historia con muchos ecos......Pasa u feliz día. Un abrazo amigo de Begoña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Begoña por dejar tu comentario.
      Un cálido abrazo.

      Eliminar
  15. Porque hoy y todos los días del año sean los días de la mujer, sin maltrato, ni desigualdades, ni marionetas de ningún tipo, sino de plena complementaridad con el varón.

    Besos y Felicidades, Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Brindo contigo Myriam por todo lo que propones.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  16. Como decía Víctor Hugo:"La Mujer tiene un poder único, que se compone de la Realidad de la Fuerza y de la Apariencia de la Debilidad".
    Si alguien va a cambiar este Mundo ruin y, a veces, cruel es la Mujer.
    ¡¡¡Felicidades por este día tan especial!!!
    Abrazos y besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abrazos y besos para ti Pedro por esa sensibilidad que manifiestas, no me extraña que seas tan gran poeta.

      Eliminar
  17. No es un avance tener que recordar a la sociedad días como este...
    Por desgracia y mal que me pese, hacer corporativismo es casi una obligación.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La unión hace la fuerza, pero no creo que eso suponga frentismo; cada día se unen más hombres a la protesta contra esta violencia.
      Cariñoso abrazo Rosy

      Eliminar
  18. Sabes amiga?, ha sido un placer leer cada una de tus líneas. Nosotras las mujeres somos símbolo de "fortaleza", lo he visto en mi madre cuando quedó viuda muy joven y con 6 hijos a cuestas, no me canso de repetirlo, aunque también existimos muchas, que no tenemos idea del significado de valorarnos y querernos a nosotras mismas, talvés por miedo, talvés por ignorancia; pero NADIE, nos puede manejar a su antojo... eso depende mucho de nuestro amor propio.
    Te dejo un fuerte y cálido abrazo y felíz día para tí también, pásala lindo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuántas super-mujeres ha habido que han sido las que han sacado adelante a sus familias en situaciones muy precarias. Se merecen un monumento.
      Inmenso abrazo Nuri.

      Eliminar
  19. Creo sincerametne que depende de nosotras. La escritora chilena Isabel Allende dice que el día que las mujeres se pongan de acuerdo acabarán con el machismo en una generación, también dice que en el fondo, muy en en el fondo nuesro, todas las mujeres somos hermanas así como lo somos de la tierra. A mí me gusta pensar que es así. Un beso, guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precioso pensamiento el que me compartes y yo me uno a él. Gracias Alma.
      Besos.

      Eliminar
  20. Al Ser que es tan bello como único e inigualable - ¡Feliz Día Mujer!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombres y mujeres debemos caminar a la par.
      Mi cariñoso abrazo Albers.

      Eliminar
  21. En el Dia Internacional de la Mujer, recibe mi abrazo, acompañando estos sentires para que mimen tu ser:

    En lo femenino la ilusión es realidad
    En lo femenino la gota de rocío es alimento
    En lo femenino el beso no es una casualidad
    (Frag: Jose Luis Padilla)

    Cariños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Abuela Cíber qué bien se siente una dejándose mimar.
      Inmenso abrazo.

      Eliminar
  22. Un relato estremecedor, pero con un mensaje implícito muy claro.
    Me sumo al homenaje y al deseo de que un día cercano esta fiesta sea sólo un símbolo de lo que significó en un principio: el recuerdo de unas mártires que lucharon por sus derechos.
    Un cariñoso beso.

    P.D: eres tú Pilar Moreno en Google plus?. Es para añadirte a mis círculos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me uno yo también a esos deseos que manifiestas. En la red social google aparezco con ese nombre, pero debe haber otra con el mismo porque me llegan mensajes y cuando hago click me dirigen a otra persona.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  23. Maravilloso texto para este día. Eso sí: ojalá nunca más nadie nos trate como a tristes marionetas. Es fácil de decir y difícil de conseguir, lo sé. Siempre debemos estar ahí, apoyando a las mujeres que nos necesiten. La lucha es de todas.
    Un beso lleno de complicidad en este día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Confirmo lo de la complicidad Isabel. Gracias por tu bonita reflexión.
      Un beso.

      Eliminar
  24. Somos las mejores del mundo mundial. Qué vivan las mujeres!!!. Feliz día. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo para ti también Lobezna y que no decaiga ese ánimo.

      Eliminar
  25. Desfortunadamente es un mal muy frecuente. Muchas mujeres lo padecen aun hoy, con todo lo que se ha conseguido, con todos los derechos que se tienen.
    Pero todavía hay demasiados hombres que se creen con ese poder y mujeres que no ven opción más que consentirlo, hasta que un día se rompe algo dentro y renacen, desde esa fragilidad fingida para sublevarse al terror.
    Me ha gustado mucho como lo has dicho, es desgarrador y realista.
    Gracias por tus comentario en mi casa, me ha permitido conocerte, y con tu permiso me guardo tu dirección para volver a venir cuando publiques.

    Besos mediterráneos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gala por estas reflexivas y sinceras palabras que por lo que he leído en tu blog marcan tu línea.
      Un beso desde el norte.

      Eliminar
  26. Muy buena entrada, y ya creo que se ha dicho todo o casi todo. Feliz día de la mujer, aunque si un día no se celebrase mejor, ya que significaría que a la mujer le han sido otorgados todos los derechos que merece.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu reflexión Rafa.
      Feliz fin de semana con mi cariñoso abrazo.

      Eliminar
  27. hola mp,..
    hoy más que nunca me hubiese gustado llamarte con tu nombre completo para hacer homenaje del mismo por ser hoy precisamente NUESTRO DÍA.
    tu post me hace recordar el país que más tiene oprimida a la mujer: Afganistán. Es una opresión que sobresale de todo pensamiento racional, porque, a pesar que existen familias que huyen de ese terrorismo absurdo, permanecen amarradas todavia en esa cárcel cultural - al verlas caminar con esas túnicas negras cubiertas hasta por los ojos - las veo ... y me siento triste, opacada, y a la vez impotente , porque no se puede hacer nada. Es un lavado de cerebro muy profundo y de muchos agnos.
    En otra página de internet he encontrado una pequena lista de las tantas opresiones que las mujers sufren en Afganistan. La lucha continúa, y espero que algún día podamos ver la verdadera liberación de la mujer en Afganistán...



    Las restricciones y maltratos contra las mujeres por parte de los talibán incluyen:

    1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares, que igualmente se aplica a profesoras, inginieras y demás profesionales. Sólo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.

    2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).

    3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.

    4- Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.

    5- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).

    6- Requiremiento para las mujeres para llevar un largo velo (burqa), que las cubre de la cabeza a los pies.

    7- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram.

    8- Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.

    9- Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla).

    10- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).

    11- Prohibición a las mujeres de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.

    12- Prohibición a las mujeres de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).

    ResponderEliminar
  28. y aquí continúa la segunda parte:

    13- Prohibición a las mujeres de llevar zapatos con tacones, que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oir los pasos de una mujer).

    14- Prohibición a las mujeres de montar en taxi sin su mahram.

    15- Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

    16- Prohibición a las mujeres de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.

    17- Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas, aunque sea con sus mahrams.

    18- Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vitosos. En términos de los talibán, se trata de "colores sexualmente atractivos".

    19- Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el Eids cono propósitos recreativos.

    20- Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.

    21- Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra "mujer." Por ejemplo, el "Jardín de las Mujeres" se llama ahora "Jardín de la Primavera".

    22- Prohibición a las mujeres de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.

    23- Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

    24- Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.

    25- Prohibición del acceso de las mujeres a los baños públicos.

    26- Prohibición a las mujeres y a los hombres de viajar en el mismo autobús. Los autobuses se dividen ahora en "sólo hombres" o "sólo mujeres".

    27- Prohibición de pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burqa.

    28- Prohibición de fotografiar o filar a mujeres.

    29- Prohibición de imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

    Aparte de las anteriores restricciones a las mujeres, los talibán también:

    - Prohiben escuchar música, no sólo a mujeres sino también a los hombres.

    - Prohiben ver películas, televisión y vídeos, a todas las personas.

    - Prohiben celebrar el tradicional año nuevo (Nowroz) el 21 de marzo. Los talibán han proclaimado que esa estividad es pagana.

    - Han desautorizado el día internacional del trabajo (1º de mayo), porque es tachado de festividad "comunista".

    - Han ordenado que toda aquella persona con nombre no islámico se lo cambie.

    - Obligan a la juventud afgana a raparse el pelo.

    - Ordenan que los varones vistan indumentaria islámica y lleven gorra.

    - Ordenan que los hombres no se afeiten o recorten sus barbas, que deben crecer lo bastante como para caber en un puño bajo la barbilla.

    - Ordenan que todo el mundo acuda a las oraciones en las mezquitas cinco veces al día.

    - Prohiben el cuidado de pichones y el adiestramiento de aves, describiéncolas como actividades no-islámicas. Quienes violan esta norma son encarcelados y los pájaros deben morir. El vuelo de cometas también ha sido vetado.

    - Obligan a todos los espectadores, cuando animan a deportistas, a cantar Allah-u-Akbar (Dios es grande) dando aplausos.

    Y así aún más...


    ...
    yo digo: Sin comentarios...


    un fuerte abrazo, mi amiga^^

    ResponderEliminar
  29. Rebecca, ya hace tanto que nos conocemos que creía que sabías mi nombre completo, me llamo María Pilar.
    Me has dejado anonadada, no es porque no conozca este tema, de hecho hace poco he escrito una entrada sobre Malala http://mpmoreno.blogspot.com.es/2013/02/malala-candidata-al-nobel-de-la-paz.html
    Pero leído, así una prohibición tras otra, con esa excesiva insistencia en machacar sobre un mismo tema, de verdad que hace daño.

    Cariñoso abrazo para ti Rebecca.

    ResponderEliminar
  30. Me deja un sabor muy amargo este relato, no sólo por lo que transmite particularmente, sino porque temo que se generaliza que los hombres manipulamos a las mujeres. Creo que hay de todo en la viña del Señor.
    No creo en los días de... ni aunque existiera el día del hombre, lo que no quita que me parezca que las mujeres son los seres más bellos que hay en el planeta.
    En fin, un beso.
    HD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Humberto, la generalización es imposible porque convivimos hombres y mujeres y conocemos hombres extraordinarios y mujeres extraordinarias; caminamos juntos en la superación de los problemas y en hacernos la vida más agradable cada día. El que se evidencie una lacra no señala a la generalidad.
      Feliz fin de semana HD

      Eliminar
  31. Me encanto tu reflexión yo también no creo que por un día el mundo cambien la injusticias a la mujer. Pero la lucha continua y cada mujer hace su granito de arena . Un beso y buen fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Junt@s aportando nuestro granito de arena, me gusta Citu.
      Besos y feliz finde.

      Eliminar
  32. Hola m.p. buenos días,
    mira, si ésta entrada, la hubieses subido no sé, el 16 de junio, te la comentaría de otra manera, pero como es un día especial, solo te diré que realmente me gustó,
    la reflexión final (para mi) deja abierta varias puertas.
    (despues de un horario debo explicar mis comentarios, perdón por ello)
    Te deseo un bonito fin de semana
    un cálido abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si me acuerdo la publico otra vez el 16 de junio para que me la comentes de esa otra manera.
      Bonito fin de semana para ti también.

      Eliminar
  33. Relato extraordinario Pili, mensaje más que claro y con la sensibilidad que tu pluma trae, realmente del pasado debemos aprender, y proyectar al futuro,para buscar un desarrollo que sea integro para las mujeres... y me voy un poquito más en tus lineas: en este tomar los hilos de nuestras vidas, que me lleva a pensar en los atropellos, físicos y psicológicos, que por alguna circunstancia se viven, ... en no quedarnos con los hilos cortados, que hay muchas instituciones, de acuerdo a los diferentes casos, dispuestas a brindar apoyo. Un abrazo con todo mi cariño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precioso análisis el que haces Regina, se nota tu lectura profunda del texto y tu reflexión para aportar en positivo otros caminos que pueden encontrarse.
      Feliz fin de semna y mi cariñoso abrazo.

      Eliminar
  34. Excelente entrada!! Feliz dia!!

    un abraxo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Marilyn por tu aportación
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  35. Un original homenaje en el día de la mujer, no soy muy dada yo a esto de los "dias de..." pero nunca está de más recordar determinadas situaciones por las que muchas mujeres pasan.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inma, yo tampoco soy del "día de....", pero como me iban llegando correos muy festivos sobre este día, me senté al ordenador y salió lo que habéis leído.

      Feliz finde y cariñoso abrazo.

      Eliminar
  36. Buen día Pili, igual para lxs que comentan mujeres y varones comprometidxs para conmemorar éste día y los que siguen, con reflexiones, lucha, en todas las sociedades del Mundo Mundial.
    Lxs activistxs del feminismo, decimos 'no deseamos bombones ni flores!.
    No es un día de festejos, ni regalos, sino para que las mujeres meditemos sobre nuestros derechos, que por cierto son bien vapuleados en todas las sociedades, en España mueren muchas niñas, adolescentes y adultas por día en manos de perversos machistas...igual aquí, igual en todas las sociedades.
    El derecho a la diversidad de género, el derecho al aborto, el derecho a decidir, siempre al lado del varón.

    Aún falta mucho por hacer, cada uno puede aportar su granito de arena día a día, solo se trata de comprender al otrx, de educarnxs en la empatía, ir creciendo cada día como ser humano.

    Te dejo besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciela, ¡qué alegría verte por aquí!
      La educación, ahí has puesto la palabra clave. Creo que gracias a ella se va avanzando en el buen camino, tanto hombres como mujeres.

      Besos y feliz fin de semana :)

      Eliminar
  37. Distinguiré entre la entrada (que me ha gustado) y el día que se celebra. A mí tampoco me gustan estos “días de”. Mucho menos si al “día de la mujer” se le añade “trabajadora”, porque me parece que todas las mujeres lo son. Si en ese día no se incluye a las mujeres que eligen voluntariamente quedarse en casa (que no le digan al tercero de siete hijos que un ama de casa no se lo curra, aunque no tenga sobre a final de mes) me parece asquerosamente discriminatorio.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy contigo Chema, habrás notado que no cito para nada "día de ..." y menos diferenciar a unas de otras. He puesto la fecha, pero mi escrito no tiene nada que celebrar, simplemente he aprovechado el día para desviar la mirada a unos hechos que duelen y en esa lucha tenemos que estar unidos: hombres y mujeres.

      Besos y feliz fin de semana.

      Eliminar
    2. Por cierto Macondo, se refiere a la mujer trabajadora no precisamente porque salga a trabajar fuera de su hogar: el trabajo en la casa, si tiene hijxs, en la lucha diaria contra la asquerosa discriminación...nada más alejado el movimiento feminista integrado por varones, mujeres, gays, lesbianas, transexuales...en 'castigar' a la madre en el hogar.

      Si nos informamos evitamos mitos.

      Eliminar
  38. creo humildemente que todo cambio saludable llega a través de la educación que erradica por conocimiento los errores de las tradiciones...
    feliz día querida amiga y saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué importante me parece la educación en este tema!
      Feliz fin de semana para ti también.

      Eliminar
  39. Yo creo que los valientes lo son con la cobardía de los demás, si dejamos que nos manejen les damos el poder, si gritamos y nos imponemos pierden sus fuerza. Lo he vivido en mis carnes y sé de lo que hablo.

    Besicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Ana y si hablas desde la experiencia ¡qué te puedo decir!
      Un gracias por aportarlo
      Besos.

      Eliminar
  40. Buen relato, que refleja la situación que viven muchas mujeres. Pero es cierto que todos los extremos son malos y creo que en algunos ambientes se está tendiendo a la generalización y a veces oigo a mujeres hablar de los hombres como si fueran sus enemigos y eso creo que no lleva a ningún sitio.
    Besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ni los hombres son perfectos por el hecho de serlo, ni las mujeres tampoco. Hay hombres como hay mujeres extraordinari@s.
      Un beso.

      Eliminar
  41. Estoy encantada por haber nacido mujer.
    Dios nos ha dado valor y la suficiente inteligencia para poder ser madres, gobernar nuestra casa, alimentar a nuestros hijos y ser amanantes esposas.
    A veces, también podemos hacer que se crean que somos marionetas, para algunos, les encanta creer que tienen el poder para dominarlo todo, pero en el fondo, siempre estamos a su lado, dirigiendo, dialogando, queriendo y acariciando.
    Te dejo un fuerte abrazo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  42. Qué sabias palabras las tuyas Kasioles.
    Inmenso abrazo.

    ResponderEliminar
  43. Te hizo la jefa de ambos destinos. Es una solución, una mejora. Me quedo por aquí. También te animo a conocer mi blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaal en cuanto tenga tiempo pasaré por tu blog. Gracias por dejar tu aportación en el mío. El autor/a de un relato mueve los hilos de su creación.
      Un cariñoso saludo.

      Eliminar
  44. Todos los días deberían ser día de la mujer, porque hay que seguir luchando por conseguir la igualdad, todavía hay discriminación en cuanto a razón de sexo, en el mundo laboral, por ejemplo, las mujeres ganamos menos que los hombres.

    No consintamos que los hombres nos manejen, porque ellos no son más que nosotras.

    Feliz día de la mujer, el 8 y todos los días del año.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un beso María y gracias por dejar tu comentario.

      Eliminar
  45. Nadie tiene que ser marioneta de nadie. Todas las personas tenemos que ser autónomas y para ello, como dicen muchos de los comentaristas, la educación es fundamental.

    Gracias por pasarte por mi blog.

    Un saludo

    Luz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y más que te visitaré, yo también estoy leyendo la trilogía: "la lucha por la vida" propuesta Pedro Ojeda en su blog:http://laacequia.blogspot.com.es/ y las aportaciones que vas haciendo me parecen muy interesantes.
      Cariñoso saludo Luz.

      Eliminar
  46. Siempre agradezco la suerte que tengo de poder manejar mis propios hilos, conozco varias mujeres cuyos hilos son manejados por otros, y no lo pasan nada bien...
    Feliz día!! (atrasado, lo siento)
    Un beso Pilar

    ResponderEliminar
  47. Lo dejas muy claro Eva, algunas mujeres no son todas; pero no podemos mirar para otro lado.
    Besos para ti con todo mi cariño.

    ResponderEliminar
  48. El precio ha sido, en muchas ocasiones, la conversión en marionetas como la de tu imagen. Que nadie mueva nuestros hilos.

    Un placer entrar en tu casa.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  49. Bienvenida a esta tu casa y gracias por tu participación.
    Cariñoso abrazo.

    ResponderEliminar
  50. ç

    Estoy haciendo mis visitas con retraso y hoy, no sé qué pasa, que sería mejor dejar pasar el día, perdóname pero hoy, prefiero no compartir mis impresiones y opiniones.

    Besos apretaos, Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tranquila Yeste, esto no puede ser una carrera de obstáculos porque perdería su esencia que es disfrutar con ello. Yo tampoco puedo pasarme siempre por los blogs que me gustan, pero creo que sus autores ya saben como andamos de tiempo.
      Un cariñoso abrazo :)

      Eliminar
  51. Espectacular relato!

    Creo que la violencia de género es un apéndice de un problema que aqueja a muchas personas por igual: la violencia como vehículo para exteriorizar las frustraciones y esa violencia va siempre encaminada a quien es mas débil.

    No se si es que se visualiza mas o si realmente hay una mayor extensión de la violencia domestica. Pero lisa y llanamente, quien no puede manejar sus frustraciones de una manera mas productiva que ejerciendo violencia física o psicológica sobre otra persona ... me parece un PERFECTO IMBECIL!

    Un abrazo!

    Bife

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué grata sorpresa! El mismo Bife en mi blog. Te agradezco un montón tu reflexión.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  52. Hola M.P. Moreno. Muy bien narrado. Eres extraordinaria contando historias de mujeres que de la forma que las cuentas haces que las entendamos perfectamente.
    No debemos dejar que manejen nuestros hilos, ya que nosotras las mujeres somos autosuficientes.
    Aunque ahora con la crisis, hay muchas mujeres qeu callan y no denuncian el maltrato laboral y el que reciben en casa por los maltratadores que dicen que las quieren. Querer es compartir, amar, responsabilizarse, querer no es maltratar ni querer ser superior a la otra persona.
    Me ha gustado mucho como lo has narrado.
    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que apuntas en la buena dirección. ¡Cuántas veces las mujeres han dejado que las manejaran! Después es demasiado tarde, pero siempre hay un momento para decir ¡basta!
      Cariñoso abrazo Isa.

      Eliminar
  53. Siempre he pensado y lo he comentado, que la Mujer es tan inteligente, que ha hecho creer al hombre, que es superior a la Mujer.

    Saludos, manolo

    ResponderEliminar
  54. ¡Qué versión tan original Manolo! Gracias por compartirla en mi blog.
    Cariñoso abrazo.

    ResponderEliminar
  55. Buena venganza y nada fácil de conseguir. La inteligencia suele ser un arma muy efectiva. Hacer creer que eres débil cuando eres todo lo contrario.
    Una inteligente reflexión m.p.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  56. hola preciosa¡¡ gracias por tu visita y tus palabras
    No me gusta celebrar el día de la mujer pues no lo entiendo que allá que celebrar algo que es tan evidente, se que para mucho es algo importante pero bueno cada uno… respeto y reconozco lo mucho que hacemos para que nos respeten pero no debería de ser así, mi madre siempre la vi trabajando duro y no solo en casa por eso pienso que la mujer tiene mas merito desde el principio de los tiempo, bueno creo que me estoy alargando jajaja

    "Dicen" que hoy es el día de la mujer porque los otros 364 días del año son del hombre, jajaj es una broma

    Que cada día sea un camino nuevo, donde todo está por descubrir.

    Que tengas un feliz día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Celebrar? ¿Qué podemos celebrar como colectivo? Estoy de acuerdo contigo Lola.
      Cariñoso abrazo.

      Eliminar
  57. La marioneta que deja que el titiritero se crea que la maneja cuando es ella la que marca el ritmo.
    Más de un tirititero se merecía acabar en la caja y sentir en sus propias carnes lo que es sentirse manejado...

    Un buen texto que quizás sirva a todos los que fueron marioneta alguna vez.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  58. Gracias Oski por pasarte por aquí y dejar tu interesante comentario.
    Cariñoso abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La habitación de las llaves antiguas

La habitación de las llaves antiguas (fragmento)  de Elena Mikhalkova  Mi abuela una vez me dio este consejo:  Cuando los tiempos sean difíciles, avanza en pequeños pasos.  Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo lentamente.  No pienses en el futuro ni en lo que pueda pasar mañana.  Limpia los platos.  Limpia el polvo.  Escribe una carta.  Cocina sopa.  ¿Ves eso?  Sigue adelante, paso a paso.  Da un paso y luego haz una pausa. Toma un descanso.  Valórate a ti mismo.  Da el siguiente paso.   Luego otro.   Apenas lo notarás, pero tus pasos se harán más largos.  Hasta que llegue el momento en que puedas volver a pensar en el futuro sin llorar. (Elena Mikhalkova, escritora Rusa, nació el 1 de abril de 1974).

El álbum de los recuerdos

Tal vez la humedad sea el único visitante entrando por las goteras, tal vez los vetustos interruptores no enciendan más las bombillas de luz amarilla, pero la casa permanecerá intacta en el álbum de la vida con mis recuerdos.  Teníamos once años cuando las cinco amigas nos vimos reflejadas en los cristales de las ventanas del baile del pueblo. Ataviadas con amplios vestidos largos que íbamos arrastrando, nos sentíamos el centro del mundo. Habíamos revuelto en los baúles de la abuela, sin contar con su permiso, y estábamos encantadas con nuestro disfraz. Como no podíamos entrar en el baile por ser menores de edad, nos contorsionábamos siguiendo el ritmo de la música de los setenta que se oía fuera, para llamar la atención de los que se encontraban en el interior. Divertidas, provocadoras, felices de sacar a la exhibicionista que llevábamos dentro mientras,  con los pisotones de los zapatos de tacón , desgarrábamos las telas de raso y tules que nos cubrían. Mi vestido  era...

La casa de los miradores blancos

La atmósfera es lo más importante. Lovecraft.   Pisos en pleno centro de Vitoria.  ¡El precio del alquiler es una ganga!   Así se anunciaba la casa acogedora y luminosa a la que nos fuimos a vivir.  ¡Qué contentas estábamos mi madre y yo cuando la recorrimos entera con las llaves en la mano! Un edificio moderno con dos alturas más ático y los miradores blancos contemplando la plaza de la Virgen Blanca, en el centro peatonal de la ciudad. La oportunidad parecía demasiado buena para dejarla pasar.  Desde el primer día que empezamos a vivir en ella, la atmósfera de misterio que emanaba despertó mi curiosidad. Comencé a leer sobre su historia y fue cuando tuve la extraña sensación de que una misteriosa presencia me vigilaba, lo que me obligaba a girar la cabeza para descubrir que estaba sola. ¡Qué desasosiego me entraba! Y por la noche. ¡Uf!, por la noche, parecía que compartíamos vivienda con «Los otros». La casa estaba llena de secretos que permanecían solapado...