Ir al contenido principal

Las mentiras del espejo

Hicham Berrada
Tenía 13 años y estaba rellenita, no, gorda, esa es la verdad. «Vaca gorda», decía el último mensaje anónimo. Me sentía culpable. ¿Por qué? Pues por todo: por comer, por no ser perfecta... Creía que si adelgazaba me iban a querer. Empecé a dejar de comer. Comenzó mi suplicio.

Hablaba lo justo. Ni eso. Buscaba la soledad y me molestaba que alguien interfiriera en mis cosas. Como mi madre que entraba en mi cuarto con cualquier excusa:«Te hago esto, te apetece aquello». Yo le rogaba/exigía: ¡Vete y déjame en paz! Aprendí a mentir. A mis padres de manera compulsiva. Cuando me obligaban a comer me metía los dedos para devolver y los kilos bajaban. Y pensaba que era yo la que controlaba mi vida. Ilusa.

Entré en una espiral de miedo y autodestrucción que me introdujo en un mundo paralelo sin lazos de conexión con la realidad. El monstruo que me dominaba me seguía con la mirada, escuchaba su respirar: Demasiado gorda. ¡Qué impotencia de vida! Sin meta, sin final, sin esperanza. Quería matar el dolor que me hacía sentir tanto dolor.

Recuerdo que la lluvia caía sobre los cristales de la ventana y en casa reinaba el silencio de congoja habitual. Me sentía al límite de lo que podía soportar. Rompí un cristal y... La sangre corría por mis manos, entre mis dedos hasta llegar al suelo. El torbellino mental me mareaba.

¡Mis padres! Les había hecho tanto daño. No se puede ir por la vida disfrazada de la joven perfecta cuando tu existencia es una mierda. Fastidiando la vida a las personas que te quieren solo por hacerles sentir mal. Tenía que surgir de los abismos, porque si mi fin estaba próximo, que al menos ellos supieran los padres tan extraordinarios que eran.

Aferrada al marco de la puerta, grité: ¡Mamá!

Comentarios

  1. Esto pega,pega mucho,cuando una conoce gente cercana que ha sido así.
    El 30 que dices tu no es un treinta es un mantra,abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Es muy estremecedor. Lo lograste! Con una gran agilidad.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Yo era flaco, flaquisimo, casi invisible y mis amigos se burlaban, pero... tuve la suerte que me criara un gran hombre —mi abuelo— y el desde niño me enseño muchas cosas y por ello esas burlas no me hacían mella.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. El bendito instinto de superviviencia a veces concede una segunda oportunidad, aunque no siempre es aprovechada.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Uy es un relato desgarrador y habla de tres males la soledad el buling y la anorexia. Pero siempre hay una esperanza cuando se decide luchar Te ando un beso y te me cuidas.

    ResponderEliminar
  6. Que suerte que al final gritase pidiendo ayuda.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Al límite la reacción correcta, cómo me alegra por la madre.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Lo importante es ser consciente de que no vas por buen camino, como lo era ella y además valoraba a sus padres y ello la salvó...Muy real y ameno, Pilar.
    Mi abrazo y mi cariño, amiga.

    ResponderEliminar
  9. Mi niña, a mí el escribir me libera y, al mismo tiempo que lanzo al aire mis penas, con ellas se van también mis preocupaciones.
    No sé lo que es sentirse mal frente al espejo hasta el punto de dejar de comer.
    Pero en mi adolescencia, yo no me veía demasiado bien, también estaba rellenita, bueno lo que tenía era mucho pecho y, para disimularlo, andaba media encorvada.
    Con los años he ido madurando y después me sentía muy a gusto dentro de mi piel.
    Los espejos, muchas veces, hacen que distorsionemos la realidad, seguramente tú eras bien linda y te veías de otra manera.
    ¡Menos mal que llegó ese día en el que has vuelto a ver la luz! Las madres siempre juegan un papel muy importante en nuestras vidas.
    Admiro tu fuerza de voluntad y esa maduración que has logrado para salir de un bache muy frecuente en la adolescencia.
    Si de algo te sirve, yo también tengo que decirte que te haces querer y que, aunque no nos conocemos, tus letras acarician el corazón y por ello te estoy muy agradecida.
    Me he alegrado mucho al verte por mi espacio.
    Cariños en abrazos.
    kasioles

    ResponderEliminar
  10. Ya te comenté en Facebook y lo repito aquí:

    Tu cuento es magnífico y muy fuerte.
    tanto que duele.

    Dejo aquí el enlace a una entrada de mi blog
    -una de las más leídas- que trata sobre los desordenes alimentarios
    por si llega a ser de utilidad a alguien que lea tu relato:

    https://deamoresyrelaciones.blogspot.co.il/2010/03/vestimenta-moda-y-anorexiabulimia.html

    Besos, María Pilar



    ResponderEliminar
  11. Describes muy bien lo que es la anorexia y por lo que yo estudié, efectivamente se produce en las personas demasiado perfeccionistas y con baja autoestima que se miran al espejo y ese espejo no les devuelve una imagen real si no más bien una distorsionada que ellas quieren ver porque nunca se encuentran delgadas aunque lo estén. Esa es la parte física, en la parte psíquica, hay problema muy importantes que si se dejan, cada vez son más difíciles de resolver y no hay olvidar la parte social de la sociedad en la que vivimos, donde el culto al cuerpo es , hoy en día, casi diría yo, prioritario. Seguro que el enlace de Myriam puede ayudar mucho a las personas que hacen tanto caso a " Las mentiras del espejo" Muy bien escogido el título y también su parte final.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Es tan difícil sobrevivir en una sociedad que premia a los guapos y castiga los feos. Y va por épocas, en la actual los diseñadores de tendencias no son como Rubens. En fin, cuentas algo triste y en el relato parece que hay esperanza.

    ResponderEliminar
  13. La importancia que desde pequeños les enseñemos a los niños a respetarse tal como son sin ningun tipo de discriminacion
    Ademas alimentarlos como se debe, claro que la comida chatarra es mas facil, pero luego vienen esas consecuencias en gorduras no saludables
    Otra cosa es por problemas glandulares se tenga mas peso, pero eso esta en manos de medicos que llevan al paciente por el camino correcto
    Aca estamos hablando de problemas fisicos por falta de ejercicio, de alimentacion baja en grasas, y de poca autoestima
    Tengo nietas asi que se lo bueno que es caminar, si caminar,parace tan poco pero todos los dias logra muchisimo
    En epocas de estudio y sobre todo de examenes se esta demasiado sentados y comiendo a veces mas de lo debido
    Pienso que debemos hacer campañas para NO DISCRIMINARNOS, cualquiera sea el motivo de esa discriminacion
    Cariños

    ResponderEliminar
  14. Estos días estoy más bien en el Hospital, haciendo tratamiento que en casa.Será temporal y volveré a estar bien. Os quiero un montón y siempre os llevo en mi Corazón. Sois Todos un Encanto.
    La Anorexia es una Tortura de nuestro Siglo.Maravillosamente descrito por Ti.
    Abrazos y Besines...Te quiero un montón.

    ResponderEliminar
  15. La anorexia es una terrible enfermedad mental y mortal muchas veces. Ni siquiera el amor...Mamá es un grito desesperado. Un relato duro con sangre y cristales rotos. El final merece un aplauso, Pilar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. Pedir ayuda es a veces tan difícil que cuando al fin te animas es una liberación, muy bien resuelto.

    Un saludín ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La habitación de las llaves antiguas

La habitación de las llaves antiguas (fragmento)  de Elena Mikhalkova  Mi abuela una vez me dio este consejo:  Cuando los tiempos sean difíciles, avanza en pequeños pasos.  Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo lentamente.  No pienses en el futuro ni en lo que pueda pasar mañana.  Limpia los platos.  Limpia el polvo.  Escribe una carta.  Cocina sopa.  ¿Ves eso?  Sigue adelante, paso a paso.  Da un paso y luego haz una pausa. Toma un descanso.  Valórate a ti mismo.  Da el siguiente paso.   Luego otro.   Apenas lo notarás, pero tus pasos se harán más largos.  Hasta que llegue el momento en que puedas volver a pensar en el futuro sin llorar. (Elena Mikhalkova, escritora Rusa, nació el 1 de abril de 1974).

El álbum de los recuerdos

Tal vez la humedad sea el único visitante entrando por las goteras, tal vez los vetustos interruptores no enciendan más las bombillas de luz amarilla, pero la casa permanecerá intacta en el álbum de la vida con mis recuerdos.  Teníamos once años cuando las cinco amigas nos vimos reflejadas en los cristales de las ventanas del baile del pueblo. Ataviadas con amplios vestidos largos que íbamos arrastrando, nos sentíamos el centro del mundo. Habíamos revuelto en los baúles de la abuela, sin contar con su permiso, y estábamos encantadas con nuestro disfraz. Como no podíamos entrar en el baile por ser menores de edad, nos contorsionábamos siguiendo el ritmo de la música de los setenta que se oía fuera, para llamar la atención de los que se encontraban en el interior. Divertidas, provocadoras, felices de sacar a la exhibicionista que llevábamos dentro mientras,  con los pisotones de los zapatos de tacón , desgarrábamos las telas de raso y tules que nos cubrían. Mi vestido  era...

Un mundo de Ángeles Santos

Este cuadro ha sido restaurado recientemente y se puede ver en el Museo Reina Sofía de Madrid. «Un mundo», dijo la autora que representa. Por cierto, se llamaba Ángeles Santos y lo pintó con tan solo diecisiete años, una artista precoz donde las haya. ¡Qué no se hubiera dicho de ella en 1929 si hubiera sido un varón! Eran otras épocas; de la mujer se esperaba que se casara y fuera amante esposa y una madre solícita, no una artista del vanguardismo. De todas formas, el monumental lienzo de nueve metros cuadrados tiene tanto magnetismo que fue la obra que más sensación causó en el madrileño Salón de Otoño de 1929. Los especialistas se rindieron ante su genio precoz y recibió los elogios de la intelectualidad del momento.    ¿Qué tiene esta pintura para que nos llame tanto la atención? ¿Es su aspecto de pesadilla? ¿Su monumentalidad? La miro desde la distancia. El cubo terráqueo está tan cargado de objetos que a duras penas se sostienen por la velocidad a la que se mueve; pare...