Ir al contenido principal

El Secreto de sus ojos

Es una de esas películas geniales que de vez en cuando irrumpen por encima del listón de las corrientes, lo notas en cuanto empiezas a verla, te cautiva con su historia. Por eso, creo que lo mejor es verla, dejarse llevar y sentirse atrapada por su ritmo.

La historia traspasa la pantalla porque trata temas universales: el amor que siente el protagonista por una mujer y que le marca para toda la vida; el valor de la amistad hasta el punto de sacrificar la vida por tu amigo; la corrupción en los ámbitos políticos y judiciales; la pasión en la vida, como es el fútbol para muchos; la venganza y el valor de las personas dependiendo de la clase social a la que pertenecen.

El director, Juan José Campanella, con un excelente guion, cuida perfectamente hasta los más mínimos detalles y va entremezclando todos los aspectos de la trama dentro de un marco de referencia: la Argentina de los años 70. Vemos el reflejo del clima en el que vivía este país en esa época, donde el crimen, la política y la justicia van de la mano construyendo muros inquebrantables. A esto hay que unir que el director también ha sabido sacar lo mejor de sus actores. Ricardo Darín está que se sale, magnífica la actuación de Soledad Villamil, Pablo Rago y Javier Codino, brillante la de Guillermo Francella.

Por último, quiero destacar dos elementos que me parecen también muy importantes: los diálogos en los que hay que agudizar el oído para captar todo el sentido de esas frases irónicas en español-argentino, pletóricas de sarcasmo y con chispazos de humor que te provocan una sonrisa. Las miradas, esas miradas cargadas de emoción y sentimiento, de amor e impotencia, que transcienden al lenguaje de las palabras a las que contradicen en numerosas ocasiones.

Sólo se me ocurre dar gracias a los que nos han regalado esta gran historia porque he disfrutado con ella.

© María Pilar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atasco de la memoria

Mi participación en el reto conjunto del blog Acervo de Letras y el blog El Tintero de Oro . Las condiciones son: El reto consistirá en escribir un microrrelato de 250 palabras protagonizado por un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración que se encuentra un Tintero de Oro con un mensaje grabado: «pídeme un deseo y lo verás por escrito», aunque este contrato tiene una letra pequeña: «pero todo tiene un precio» Estoy en un atasco en la autopista del norte. Los tres carriles se han reducido a uno y estamos parados como una serpiente kilométrica. En el sillón del copiloto llevo unos libros de una novela escrita por mí. El periódico doblado en el salpicadero me muestra en una foto muy sonriente. Leo el titular: «La exitosa escritora presenta hoy el final de su tetralogía». ¿Dónde la presento? Puedo enterarme leyendo el artículo, pero yo debiera saberlo. Tal vez el periódico es atrasado y estoy de vuelta. Tanto si ya ha ocurrido el hecho como si va a ocurrir, ¿por qué no so

Un mundo mágico

Propuesta de septiembre: "Escribir jugando" del blog de lidia   1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco:leo.  Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con la goma de borrar.   Según la leyenda, en los orígenes de los tiempos había un mundo mágico sostenido por una tortuga bajo la influencia de Leo. Sus habitantes llevaban tatuado, en el antebrazo izquierdo, el símbolo de la melena del león que les transmitía sabiduría.  Pasados los años, un guerrero malherido, llamado Smog, llegó a su costa sobre una tabla. Ellos lo curaron y acogieron.  Cosas extrañas empezaron a suceder. Una noche, alguien había borrado sus tatuajes con una goma. Todos se mostraron confusos y preocupados. Por suerte, la constelación Leo brillaba más que nunca marcándoles un lugar seguro. Afortunadamente, decidieron abandonar a Smog.   (100 palabras) https://bloguers.net/votar/Maria_Pilar

Un ramillete de buganvillas

Título: Un ramillete de buganvillas  Personajes:  ELISA— Mujer madura, enamoradiza y estilosa.  FERNANDO— Un hombre con intereses claros que invierte muy poco tiempo en conseguirlos.   La acción tiene lugar en la casa de la playa de Elisa. El decorado representa el salón con vistas al mar. El estilo crea un ambiente playero en el que predominan los colores azul y blanco.     ESCENA I  (Elisa recorre el salón mientras habla por el móvil. Se para frente al espejo. Con una mano atusa su pelo rizado de color castaño, también recoge el pecho bajo la camiseta ajustada blanca, de tirantes, que destaca su piel bronceada. La falda veraniega, hasta los tobillos, bambolea con sus andares. Calza sandalias planas y lleva las uñas de los pies pintadas de color coral, a juego con el estampado de la falda).  ELISA: Teresa, ¿está Cristina contigo? Pues pon el móvil en modo que me podáis escuchar las dos. ¡Lo que voy a deciros es una bomba! No os lo podéis imaginar. Me ha llamado Fernando. Sí, el amigo