Ir al contenido principal

Un amor prohibido

Mi pecado lo conoce el mundo entero. ¡Qué le voy a hacer! A mí me gustaba más ella que él, tan peludo y descuidado y siempre pensando en las musarañas. Yo necesitaba algo que me permitiera sentir la fantasía y que me elevara de aquella vida tan rutinaria. Con ella encontré ese punto de evasión que me llevó a una sensualidad sin artificios porque simplemente me alentaba al disfrute en libertad.

Andábamos desnudos por aquel jardín al que nos habían invitado a una fiesta cuando nos encontramos por primera vez. Con la piel satinada y las mejillas arreboladas lucía tan hermosa que no pude menos que alargar mi mano para acariciar su rostro. Sonreía ruborizada al sentir el cosquilleo de mis dedos. El embrujo de la mezcla de dulzura y sensualidad hizo brotar en mí la pasión. Cuando me la presentaron fue para decirme que ni se me ocurriera pensar en ella. Para entonces yo ya había hecho un largo recorrido de pícaras miradas e intenciones lujuriosas.

Cuando mis labios se acercaron a su piel, me inundó su fragancia afrutada y me produjo tal explosión de sensaciones ante la inmediatez de probarla, que mi boca se humedeció. El gemido placentero que emitió al morderla por primera vez me hizo cerrar los ojos para disfrutarla en plenitud. Mi lengua se deleitaba con lo voluptuoso de su carnosidad y mis manos se mezclaban con el jugo de su cuerpo que colmaba mi delirio placentero.

Estoy segura que el dueño de aquella finca disfrutó como un voyeur desde su posición privilegiada, pero lo había desobedecido y cayó sobre mí su venganza. El cielo se oscureció, el aire se había enrarecido y se desató la tragedia. Celoso me lanzó su látigo de luz y me condenó a vivir errante sufriendo sangre, dolor y lágrimas. Con la modernidad me es más fácil camuflarme y pasar desapercibida. Sigo saltando de manzana en manzana cual pérfida, sin corregir mi rumbo. Seguidora de los Beatles por su logotipo, actualmente he encontrado feliz acomodo en la Apple de Steve Jobs.


Safe Creative #1903010109925

Comentarios

  1. Muy bonita manera de comerte una manzana :P


    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bonita y sabrosa Malque. Lo prohibido siempre es más tentador. Besos mil

      Eliminar
  2. Uy me hiciste reír por alegoría a Adán todos en algunas vez nos tentamos por la manzana. Te mando un beso y te me cuidas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí decimos adán a un hombre descuidado con su aspecto y de actitud apática, así lo he pintado yo. Si mi texto te ha sacado una sonrisa es mi mayor satisfacción. Besazo Citu y cuídate mucho.

      Eliminar
  3. Genial, nos conduces hacia donde quieres y diriges nuestra imaginación. (A mi me gustan mas los Beatles que Steve Jobs. Saltos y brincos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus generosas palabras Ester. Yo soy también de los Beatles y no por la manzana que lleva su logo. Me encantan esos saltos y brincos :)

      Eliminar
  4. Pérfida Eva, sigues retando a tu señor!!. :-)

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y sigue y sigue a través de los tiempos, es su naturaleza libre como el viento.
      Besos

      Eliminar
  5. Es buenísimo.
    (¿te fijas que los hombres, por decisión divina, carecen de personalidad y siempre se dejan convencer? y, para vengarse, maltrato).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra María Jesús que te haya gustado. Los hombres...no los meto a todos en el mismo saco, pero hay cada uno por ahí...
      Un beso :)

      Eliminar
  6. La elección fue fácil entre ese vago despelujao y la apetitosa manzana, hay placeres en la vida, y más cuando están prohibidos, que nos empujan como un imán a hacerlos nuestros.

    Fenómeno relato.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Jajaja! Mejor no lo podías resumir Sau. Me alegra siempre tu presencia por aquí aunque hoy te confieso que he dudado con el nombre.
      Besos

      Eliminar
  7. Y si son las manzanas "reinetas" están que te cagas: Menudo "bocao" tienen.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rafa era la manzana madre de todas las manazanas así que tendría lo bueno de todas juntas, imagínate qué festín.
      Besos amigo

      Eliminar
  8. Un reto muy conseguido, María Pilar.
    En mi opinión, el verdadero problema para todos los seres del mundo –descendientes del supuesto pecado original- es que la vida en esta tierra está muy mal inventada.
    Un abrazo y buena Semana Santa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por eso me tomo una pequeña licencia para ironizar. Gracias Karima por tus comentarios siempre tan personalizados para cada uno de mis post. Gracias por estar ahí siempre, porque para mi ha sido un placer encontrarte y por ser como eres.
      Besos mil

      Eliminar
  9. Has resuelto el reto de una manera muy lucida y simpática (ese final me ha hecho reír abiertamente).
    Reto tras reto, el caso es escribir.
    Un beso, María Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel para mí siempre es un placer encontrarte por aquí y tomándote el tiempo para dejarme tus comentarios siempre tan positivos. Si te ha hecho reír, pues tanto mejor. Reto tras reto, sí, la única finalidad que me propongo con ellos es la de escribir como tú bien dices.
      Todo mi cariño. Besos

      Eliminar
  10. ¡Ay qué sabroso ese mordisco!
    Y el mirón que luego va y se enfada.
    Me voy a por una manzana. Royal Gala son mis favoritas. ¡A...ñac!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo que pasa en la vida: ni contigo ni sin ti, pero si se lo queda el otro me enfado. Ese mordisco hace la boca agua.
      Cariñoso abrazo :)

      Eliminar
  11. Lésbica sensualidad muy bien descrita. O sea, en tu línea.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lésbica... parece que teniéndolo todo había poco para elegir que le gustara tanto como lo prohibido. Lo prohibido es lo apetecido.
      Gracias Chema por estar siempre ahí alargando el tiempo para llegar a todo.
      Cariñoso abrazo

      Eliminar
  12. Pilar, te convertiste en Eva por unos momentos y pudimos verte en el paraíso disfrutando con esa manzana madre de todas las manzanas...Realmente lo prohibido es mágico y misterioso...Mi felicitación por tu creatividad y tus dosis de buen humor, que nos vienen de maravilla en estos momentos...Mi abrazo grande, amiga.
    Feliz Semana Santa.
    M.Jesús

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mª Jesús por tus bellísimas palabras y por haber captado ese humor con el que está escrito.
      Mi abrazo fuerte para ti y mucho más en estos momentos.

      Eliminar
  13. Siempre tus Relatos están llenos de Imaginación y Creatividad.
    En este caso esta pleno de sensualidad e ironía.
    Nos has llevado de la mano con tu relato hasta la más universal de la manzanas artificiales...La de Steve Jobs.
    Espero que pases unas vacaciones estupendas y plenas de felicidad.
    Abrazos y Besines.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué generoso eres con tus palabras. Te lo agradezco un montón.
      Cariñoso abrazo pedro

      Eliminar
  14. Y no sabes bien lo mucho que agradece Kasioles tus letras, mi sorpresa ha sido grande cuando las he visto engarzadas en un bonito poema.
    Y en cuanto a tu relato, después de leerte, valoro mucho más el sabor y el olor de esa manzana ¡qué sensación más deliciosa cuando se paladea un bocado!
    Has logrado que te imaginara en ese precioso jardín.
    Cariños en el corazón.
    kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida kasioles me encanta que hayas encontrado esas sensaciones en mis palabras.
      Todo mi cariño.

      Eliminar
  15. Mi querida amiga María Pilar, tu relato es excelente. Dejando a un lado las connotaciones escritas en el libro que todo lo cuenta y lo interpreta como lo han querido quienes lo redactaron, la sensualidad de este amor por la belleza y el placer es tan normal que, ante el atroz miedo a la soledad del hombre, posiblemente, se dictaron leyes que han acotado la libertad y maltratado hasta la inmensidad el puro amor que algunos localizan en la isla de Lesbos. Hasta solo hace veinticinco años, cuando la OMS dictó que la homosexualidad NO era una enfermedad, el hombre ha establecido leyes que han oprimido las tendencias sensuales y sexuales de sus congéneres. Pero, la tan traída y llevada palabra "amor", en muchas ocasiones ha sido irracionalmente utilizada para todo tipo de empresas que el hombre ha establecido para su inútil y desectructurada sociedad actual. Sí, hasta aquí hemos llegado, a pelear por el amor. Acto que es tan inusitado como cobarde por no saber apreciar la palabra en toda su inmensidad en muchas relaciones heterosexuales. Por ello, cuando encuentro un relato tan estupendo como el tuyo, aún siendo empedernido heterosexual, manifiesto mi satisfacción por el grado de aceptación en la materialización del amor en cualesquiera de sus manifestaciones. Excelente María Pilar.

    Un gran y cariñoso abrazo, querida María Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me he tomado la licencia de tomar la fruta como insignia, degustarla con calma por encima de prejuicios, aflojar normas que nos encorsetan y sentir la magia y la atracción de lo prohibido. Tú lo has desarrollado de una manera mucho más profunda en este canto a la libertad que me has dejado. Te felicito por ello y te lo agradezco.
      Mi cariñoso abrazo Antonio

      Eliminar
  16. Genialidad auténtica, se saborean tus palabras y las ideas que van surgiendo hasta encontrar un final que me deja boquiabierta y dando aplausos.

    Besos mujer escritora

    tRamos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me has contagiado con la alegría de tus aplausos. Besazo Teresa

      Eliminar
  17. ¡Ay el crujir de lo prohibido! Ahí está nuestra perdición...¡Que me quiten lo bailao!.
    Un buen relato que conseguiste mi sonrisa y ya ves...seguimos con el gusto de volver a repetir su sabroso gusto.
    Feliz Pascua amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa sonrisa Sor Cecilia me alegra a mí un montón porque ha sabido captar la ironía y el humor que subyace en todo el relato.
      Felices días de Pascua

      Eliminar
  18. Pilar, qué casualidad, hoy he hecho compota...
    Este nuevo Reto, que me ha sacado varias sonrisas, me ha cautivado, por ese sarcasmo, suave e inteligente y por descubrir a una Eva más que comiéndose una manzana, ligándosela, de la forma más erótica.
    Qué bien lo has contado, gracias por hacerme pasar un ratito tan agradable.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Rosy por dejarme tus impresiones que me animan a seguir publicando.
      Besos mil

      Eliminar
  19. La cantidad de sensaciones que he experimentado saboreando tu relato son inconfesables.
    Feliz Pascua!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso se trata cuando escribimos de emocionar y conmover al lector. Si lo he conseguido me alegro Alfred.
      Felices días de Pascua.

      Eliminar
  20. Maria Pilar, a ti y tus seres queridos

    Felices Pascuas
    Festejemos la esperanza !!!!

    Cariños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igualmente Abu para ti y los tuyos. Felices días de Pascua con todo mi cariño.

      Eliminar
  21. ¡Hummmm! No sólo el señor ha disfrutado con el espectáculo. Yo he saboreado la manzana casi la mismo tiempo. si es que el placer se esconde en lo más sencillo.
    Lo que no es tan fácil es contarlo con tanto arte.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo un placer compartido Jara porque ¿quién no lo ha probado? Lo mío ha sido solamente ponerlo en palabras.
      Besos mil y me encanta encontrarte por aquí

      Eliminar
  22. Ah, la tentación de lo prohibido... Bellisimo, amiga... Precioso...

    Un abrazo fuerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ildefonso por tus generosas palabras.
      Cariñoso abrazo

      Eliminar
  23. María Pilar me has encandilado con este texto. Llego hasta aquí a través de otros blogs amigos y me alegra mucho leerte. Genial forma de llevarnos hacia el "pecado" con esa ironía fina. Me quedo por aquí como seguidora para volver a visitarte y saludarte.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida Rosa, todo tuyo y espero no decepcionarte y que te siga encandilando.

      Eliminar
  24. Hola María Pilar, nunca me imaginé la sensualidad y el placer que tienen comerse una manzana :-)
    Me ha encantado como lo cuentas, es más pude saborearla y oler la frescura de esa manzana dulce y a la vez ácida. Muy bueno como lo has escrito. El placer de lo prihibido es lo que mejor sabe :-)
    Saludos y abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra un montón Isabel que hayas percibido todas esas sensaciones de la lectura. El placer de la prohibido... Tú lo dices.
      Besos

      Eliminar
  25. Defines muy bien nuestro gusto por lo prohibido... la reticencia de los principios, el tentador momento próximo, tenerlo en nuestro poder, saborearlo...poseerlo... ¿te estás dando cuenta de que me estoy refiriendo a lo prohibido, verdad?...¡ah, bueno, pues eso!

    Estupendamente escrito, como siempre... tú.

    Apretaos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo prohibído es lo más apetecido. Esa era mi intención Yeste.¡ Me encanta cómo lo has resumido!
      Apretaos y muchos :)

      Eliminar
  26. En este relato la sensualidad llegamos a sentirla como sentimos el deseo por lo que no podemos tener... En mi blog una vez escribí algo similar pero con la sensación que me producía comer un mango :)
    Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría leerlo Alondra. Recurrimos a lo que nos rodea y nos aporta la experiencia de cada día para expresar deseos por lo lejano o prohibido. Yo nunca hubiera elegido el mango Alondra porque me es más ajeno, pero sí la manzana, fruta abundante donde vivo.
      Feliz domingo :)

      Eliminar

  27. ¡Una verdadera loa a la manzana!, ¡me has dado muchas ganas de comer una
    ahora! Oye, te había leído antes y menos mal que pasé,
    se ve que desde el móvil, no me salió bien el comentario,
    en esa época tuve muchos cortes de internet...

    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...

El álbum de los recuerdos

Tal vez la humedad sea el único visitante entrando por las goteras, tal vez los vetustos interruptores no enciendan más las bombillas de luz amarilla, pero la casa permanecerá intacta en el álbum de la vida con mis recuerdos.  Teníamos once años cuando las cinco amigas nos vimos reflejadas en los cristales de las ventanas del baile del pueblo. Ataviadas con amplios vestidos largos que íbamos arrastrando, nos sentíamos el centro del mundo. Habíamos revuelto en los baúles de la abuela, sin contar con su permiso, y estábamos encantadas con nuestro disfraz. Como no podíamos entrar en el baile por ser menores de edad, nos contorsionábamos siguiendo el ritmo de la música de los setenta que se oía fuera, para llamar la atención de los que se encontraban en el interior. Divertidas, provocadoras, felices de sacar a la exhibicionista que llevábamos dentro mientras,  con los pisotones de los zapatos de tacón , desgarrábamos las telas de raso y tules que nos cubrían. Mi vestido  era...

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La voz de la memoria —Felipe—

   Hay personas que se convierten en personajes al dejar tras ellos una historia que abarca a todo un pueblo. La historia de Felipe es la de la voz de la memoria. Un repertorio de versos que aprendió de joven y no olvidará nunca. A través de sus palabras, la tradición se perpetúa cada año en la celebración de la fiesta de Santo Tomás de Aquino, en Villamediana. En la iglesia, frente al altar del santo, con la seguridad que le da su prodigiosa memoria, Felipe proyecta la voz de manera fluida, sin titubeos. Por momentos, la emoción pende en la lágrima que brilla en el borde del párpado, sin llegar a caer, porque sabe el significado profundo que encierra cada palabra. No son simples versos, se necesitan cinco o seis páginas para escribirlos. Las sostiene enrolladas en la mano derecha, la que dirige al santo para enfatizar, y es al que mira en todo momento porque es con el que conversa. Los demás somos invitados, emocionados y agradecidos. A Felipe se le ve profundamente concen...

El último encuentro - Reseña

Ficha técnica   Título: El último encuentro   Autor: Sándor Márai   Editorial: Salamandra   Año de publicación: 1942   Año de edición: 2015   Número de páginas: 190 ARGUMENTO DE LA OBRA  La obra transcurre en un castillo de caza en Hungría, donde en tiempos pasados se celebraron fastuosas veladas y la música de Chopin inundaba los elegantes salones decorados al estilo francés. El esplendor de antaño se ha desvanecido y todo anuncia el final de una época. En ese escenario, dos hombres, Henrik y Konrad, se citan para cenar tras cuarenta años sin verse. Desde niños y durante su juventud fueron amigos inseparables a pesar de las diferencias de su estatus social. Luego ocurrió algo entre ellos que los separó para siempre. Henrik se fue lejos y Konrad siguió viviendo en el castillo rodeado de criados como lo hicieron sus antepasados. Hasta que se da el reencuentro al final de sus vidas. Los dos han vivido a la espera de ese mom...