Ir al contenido principal

El rincón de la farola

Esta es mi propuesta para Escribir Jugando de junio en el blog de Lidia. Consiste en hacer un relato de máximo 100 palabras, inspirado en la carta: Oráculo de la Sabiduría y que contenga algo relacionado con el planeta Plutón. Opcional incluir algo relacionado con la penicilina.

Es duro estar triste cuando no se tienen manos para enjuagarse las lágrimas. ¡Me siento tan cansada! Un día me patearon unas deportivas que no vi venir. Yin, la dama del agua, indicaba en su oráculo que me cuidara de los hombres con deportivas. Me asalta un miedo inmenso al ver alejarse el rincón de la farola donde he vivido siempre. Lloro. Pero quién ha oído llorar a una papelera herida por unos gamberros. El camión me lleva lejos, y tan rápido que me descoyunta. Quiero encogerme hasta desaparecer, pero me desparramo en el inframundo de Plutón.
97 palabras.

Comentarios

  1. Tan triste y tierno, como ver a una papelera llorando...
    ¿A dónde irán las papeleras rotas? .. sí, quizá a Plutón o tal vez a volver a ser fundidas en los marcos de una portería que se interponga entre esas deportivas y su gol ; )

    Un beso MARIA PILAR, reto conseguido, enhorabuena!

    ResponderEliminar
  2. Hermoso relato. Es duro estar triste, Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  3. Un relato muy original María Pilar.
    El camión me lleva lejos..quien sabe si al final acabaremos como esa pobre papelera, en Plutón.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola María Pilar! ¡Qué bueno! Lo que puede dar de sí una papelera y encima con todo lo que pedía el reto de Lidia y, por si no fuera poco, ¡en 97 palabras! Y te ha quedado perfecto. ¡Enhorabuena!
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  5. Hola, María Pilar. Me encanta la visión de esa protagonista a quien has dado vida y voz para que nos muestre su más profundo pesar. Muy bonito, la verdad. Buen trabajo con tu primer desafío. Muchas gracias por tu aportación al desafío de este mes. Un abrazo y hasta pronto :)

    ResponderEliminar
  6. Jodidos gamberros... Aunque a lo mejor eran jóvenes desengañados un poco confundidos.;)

    ResponderEliminar
  7. María, una maravilla tu relato y con la tremenda dificultad de hacerlo en tan pocas palabras. Esa capacidad de sintetizar en poco texto absolutamente TODA la emoción y regalar una historia, es más que digno.
    Un tremendo abrazo amiga!

    ResponderEliminar
  8. Genial relato, ¡qué bueno que te animaste a participar! Pobrecita papelera, dañada y ahora en camino al inframundo. Es divertido asignar sentimientos y personalidad a las cosas. Me encantó tu propuesta, saludos...

    ResponderEliminar
  9. Por lo visto, hasta las papeleras tienen sentimientos. Excelente micro. Besos

    ResponderEliminar
  10. Ay, pobre papelera. Menudo giro final. No me lo esperaba. Buen relato.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Uf!!! Lo leí el otro dia pero me debí salir sn comentar. Que imaginación y que buen relato para que luego digamos que " las cosas" no sienten . Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. Si que sabes hacer relatos,felicitaciones,cariños.

    ResponderEliminar
  13. Misión cumplida. Te quedó estupendo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Al menos las papeleras pueden cotorreear con la cantidad de objetos con que las llenan. Más mala suerte tienen los malditos contenedores con esas bolsas pesadas y pringosas.
    Me gusta tu texto y dar animación a lo que nunca ha nacido.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  15. Muy buen relato corto, profundo, melancólico y con una dulzura que conmueve, gracias, abrazo grande

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola, Pilar! Caramba con la vida de las papeleras, la próxima vez en lugar de tirar basura les dejaré algo mejor como una flor o un poema. Un micro estupendo y con gracia en el que personificas a la papelera, que pensándolo bien, no deja de ser un objeto en el que su contenido y pensamientos varían día a día en función de lo que se deposite en ellas. Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  17. ¡Qué difícil decir tanto en tan pocas palabras!! Genial como siempre. Aplausos y abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Atasco de la memoria

Mi participación en el reto conjunto del blog Acervo de Letras y el blog El Tintero de Oro . Las condiciones son: El reto consistirá en escribir un microrrelato de 250 palabras protagonizado por un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración que se encuentra un Tintero de Oro con un mensaje grabado: «pídeme un deseo y lo verás por escrito», aunque este contrato tiene una letra pequeña: «pero todo tiene un precio» Estoy en un atasco en la autopista del norte. Los tres carriles se han reducido a uno y estamos parados como una serpiente kilométrica. En el sillón del copiloto llevo unos libros de una novela escrita por mí. El periódico doblado en el salpicadero me muestra en una foto muy sonriente. Leo el titular: «La exitosa escritora presenta hoy el final de su tetralogía». ¿Dónde la presento? Puedo enterarme leyendo el artículo, pero yo debiera saberlo. Tal vez el periódico es atrasado y estoy de vuelta. Tanto si ya ha ocurrido el hecho como si va a ocurrir, ¿por qué no so

Un mundo mágico

Propuesta de septiembre: "Escribir jugando" del blog de lidia   1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.  2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco:leo.  Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con la goma de borrar.   Según la leyenda, en los orígenes de los tiempos había un mundo mágico sostenido por una tortuga bajo la influencia de Leo. Sus habitantes llevaban tatuado, en el antebrazo izquierdo, el símbolo de la melena del león que les transmitía sabiduría.  Pasados los años, un guerrero malherido, llamado Smog, llegó a su costa sobre una tabla. Ellos lo curaron y acogieron.  Cosas extrañas empezaron a suceder. Una noche, alguien había borrado sus tatuajes con una goma. Todos se mostraron confusos y preocupados. Por suerte, la constelación Leo brillaba más que nunca marcándoles un lugar seguro. Afortunadamente, decidieron abandonar a Smog.   (100 palabras) https://bloguers.net/votar/Maria_Pilar

Un ramillete de buganvillas

Título: Un ramillete de buganvillas  Personajes:  ELISA— Mujer madura, enamoradiza y estilosa.  FERNANDO— Un hombre con intereses claros que invierte muy poco tiempo en conseguirlos.   La acción tiene lugar en la casa de la playa de Elisa. El decorado representa el salón con vistas al mar. El estilo crea un ambiente playero en el que predominan los colores azul y blanco.     ESCENA I  (Elisa recorre el salón mientras habla por el móvil. Se para frente al espejo. Con una mano atusa su pelo rizado de color castaño, también recoge el pecho bajo la camiseta ajustada blanca, de tirantes, que destaca su piel bronceada. La falda veraniega, hasta los tobillos, bambolea con sus andares. Calza sandalias planas y lleva las uñas de los pies pintadas de color coral, a juego con el estampado de la falda).  ELISA: Teresa, ¿está Cristina contigo? Pues pon el móvil en modo que me podáis escuchar las dos. ¡Lo que voy a deciros es una bomba! No os lo podéis imaginar. Me ha llamado Fernando. Sí, el amigo