Ir al contenido principal

Dónde está el narrador


El Tintero de Oro, por iniciativa de Pepe, nos propone escribir un micro de no más de 250 palabras, con una característica especial: sin narrador. 

 Oye, Pepe, mándame un pack de 12 cervezas, ya sabes, la Clásica; servilletas de papel, hilo dental y no me metas maquinillas de afeitar, que no uso. 
  Leonardo. 

 Hola, Leonardo, ¿o prefieres que te llame «El barbas»? De lo que pides en tu email, aquí, nada. Somos una empresa de sanidad privada, con muy buena atención al cliente. Pero mira, has aportado un punto a mi rutinaria existencia. ¿Hilo dental? Me encanta. La magia de una sonrisa de dientes perfectos hace sentirse unidos a dos seres por muy distantes que estén. 
 Carmen (Atención al cliente). 

 ¡Menudo despiste el mío, Sra. Carmen! ¿O prefiere «Encantadora de serpientes»? Sepa que no pienso desperdiciar ni un solo minuto en comprender su mundo, no me interesa. Ahora el mando de mi vida lo tengo yo y soy el protagonista. Se acabó el estar contando la de los demás. 
 Leonardo 

 Eres un grosero, ¿sabes? También yo tengo una vida. Está al otro lado de la ventana de la oficina. El aroma de la lluvia sobre la tierra mojada se mezcla con el de las castañas asadas del carromato de la esquina. Hace frío. ¿No lo sientes? ¡No, claro! Los personajes somos los que tenemos sentimientos. Y tú eres el supuesto narrador asesinado que ahora quiere ir de prota. ¿Sabes que eso es un delito? Se llama suplantación de identidad. Te aviso, o apareces en el reto siguiente, o voy a la policía y le pongo al corriente de mis pesquisas.  ¡No implicarás a tu amigo, Pepe!
 Carmen 

Comentarios

  1. Buenísimo. Divertido y muy original e ingenioso. Me ha encantado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Muy buena aportación a este extraño reto, María Pilar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Chema, la verdad es que, con las condiciones impuestas, es lo primero que se me ocurrió.
      Un abrazo!

      Eliminar
  3. Muy divertido y original Genial relato. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado. Otro beso para ti, Citu.

      Eliminar
  4. Genial, Mª Pilar. Un micro divertido y muy ocurrente. Me ha encantado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Marta, probando con la Metaliteratura, los propios personajes me fueron llevando.

      Eliminar
  5. 😊☺️😉 divertidísimo, me sacaste como diez sonrisas al hilo. Vaya dificultad de reto! Qué ocurrencias, eh? Y tampoco se puede poner "voz en off" como en los micros de teatro, porque... Ahhhh qué está difícil este reto 🙂. Un abrazo... No, mejor cuatro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Maty. Sí que era difícil el reto. Al final te pones y va saliendo. Si te ha parecido divertido, ¿qué más puedo pedir? Abrazos.🌹💜🌹

      Eliminar
  6. Hola María Pilar, muy original estos mensajes, tan divertidos como extraños, jeje.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Merche, me alegra que te hayan parecido divertidos.
      Un abrazo :)

      Eliminar
  7. Muy bueno y original! Saludos!
    lady_p

    ResponderEliminar
  8. Un pique muy chistoso. Metaliteratura entre la emancipación y la condena. Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Fernando, tú sí que lo has pillado perfectamente. Gracias. Un saludo.

      Eliminar
  9. Jajaja, que bueno María Pilar, el pique entre los dos protagonistas es un puntazo. Me ha encantado. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Nuria, encantada de que te haya gustado. Un abrazo!

      Eliminar
  10. Ocurrente, divertido, picante. Muy bueno, felicitaciones. Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Buen relato, superando el reto, además divertido.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Ja, ja! Muy ocurrente el relato y ese Narrador camuflado como otro personaje de la trama! Y el formato email con el equívoco es genial! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  13. Excelente micro, me encanto, muy divertido, saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  14. Qué ocurrente, María Pilar!!!
    Un relato de lo más original y además divertido
    Has superado el reto con creces
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Qué original, María Pilar. Me gusta mucho tu relato. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Encantada de que te haya gustado, Begoña.
      Un saludo!

      Eliminar
  16. Jajajajajajaj, un mini relato muy bueno e ingenioso, saca grandes sonrisas y eso es muy bueno, gracias por ello, abrazo grande María Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un abrazo para ti, Anónimo, por la generosos que eres con tus comentarios.

      Eliminar
  17. Hola María Pilar muy original. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Muy divertido y que bien lo cuentas, ese pique entre los dos está genial
    Un abrazo Maria Pilar
    Puri

    ResponderEliminar
  19. Qué original y divertido, María Pilar!! Y yo que pensaba que Leonardo quería ligar con Carmen y resulta que es el Narrador!!! Pero menuda es Carmen!! Me ha encantado. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí quería ligar, pero se hace el duro de entrada y con Carmen... Gracias, Lola.
      Un abrazo!

      Eliminar
  20. Hola, Maria Pilar, veo que has podido burlar al narrador sin tener que matarlo, ja, ja, muy tecnológico el medio usado y jocosa la trama. Has resuelto el reto muy bien,

    Que tengas felices días.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Harolina, tenía que resolver el reto y fue lo que se me ocurrió. Gracias por comentar.
      ¡Felices días!

      Eliminar
  21. Culo veo, culo quiero. Este narrador parece tonto. El narrador es el mejor papel: lo sabe todo, sabe hasta lo que piensan los personajes , k cluso el protagonista, y puede hacer con ellos lo que quiera. Pues este quiere ser protagonista.
    Tranquila Carmen que en el próximo aparece.
    brillante y original texto
    abrZooo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy listo no es porque para empezar se confunde enviando el email. Gracias por tu comentario.
      Abrazo.

      Eliminar
  22. Pobre narrador, hasta en el relato lo apabullaron jajaja, buena propuesta, muy divertida. Abrazos desde Venezuela

    ResponderEliminar
  23. Original y divertido diálogo. Buen aporte. Saludos.
    lady_p

    ResponderEliminar
  24. Bueno, bueno, María Pilar, por lo menos a Carmen la tendo de mi parte, pero creo que con este Leonardo y su sarcasmo estoy perdido. ¿Qué erta eso de encantadora de serpientes? Jajajaja, casi me da algo con esa finura tan dura.
    Genial puesta en escena, compañera, en este caso vía email. Muy ingenioso.
    Un fuerte abrazo y muchas gracias por participar
    Pd: con todos los palos que se está llevado, espero que el narrador no se nos enfade y sea él el que no quiera volver, jejeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Ja, ja, ja! Como no quiera volver el narrador..., pobre de nosotros para sacar adelante los retos de El tintero. Estoy segura de que algo se te ocurrirá para atraerlo de nuevo, porque mira que nos lo pusiste difícil.
      Un fuerte abrazo!

      Eliminar
  25. Hola Pilar. Ese narrador quería escabullirse entre los personajes, pero Carmen estuvo más lista y lo mandó de vuelta al escritorio, en el que está condenado a seguir contando vidas ajenas. Muy divertido micro. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Jorge, encantada de que te haya gustado.
      Un abrazo. 😉

      Eliminar
  26. Es la primera vez que te leo y me ha gustado. Muy divertido, gracias por hacerme reír. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte a leer y comentar. Encantada de que te haya gustado. Saludos.

      Eliminar
  27. ¡Hola, Pilar! Pues fíjate que ahora me doy cuenta de la gran tragedia del narrador. Eternamente obligado a cantar las gestas de los demás, sin que nadie se preocupe por las suyas, que alguna tendrá. Una divertida propuesta para el reto. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, David, ni Carmen se atrevió a asesinarlo como pedían las bases del reto. Se puso dura, lo amenazó, pero porque sabe que nadie va a contar su historia si el narrador desaparece. Seguro que se lo hemos hecho pasar mal en este reto y en el próximo aparece con algún tipo de venganza.
      Un abrazo!

      Eliminar
  28. Muy divertido e ingenioso, María Pilar.
    Me ha gustado mucho.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  29. !Eres genial, María Pilar.!
    De un despiste...se entiende que cada quién tiene su vida para contar, un mundo al que mirar y que estamos dispuestos hasta vía email para contarla, pero, está ese narrador que tiene sus momentos y está claro que a este lo mató junto a él, y la Carmen, bien lista cómo le siguió el juego.
    Divertidísimo, original, y a mí entender, fiel al reto.
    Me encantó... Tienes salidas para todo, amiga.
    Un fuerte abrazo, y feliz semana.

    ResponderEliminar
  30. Tiene mucho ingenio tu micro Pilar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  31. Qué habilidad tienes, María Pilar.
    Has creado un relato sin narrador con toda naturalidad y sin artificios. El detalle de que se trate al final, un detalle para corroborar su ausencia.
    Un fuerte abrazo :-)

    ResponderEliminar
  32. Jajajajaja, buenísimo, María Pilar!! Qué bien escrito está este intercambio de emails en el que el narrador quiere ser el protagonista y Carmen le para el carro. Me encanta el final, especialmente con ese olor de la tierra mojada y con esa amenaza de ir a la policía si el narrador no vuelve a desempeñar su papel. Porque... ¡qué difícil es escribir sin él! jajajaa. Un fuerte abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Cristina, encantada de que te haya gustado. No sé si nos hemos pasado castigando tanto al narrador, con lo que lo necesitamos... Esperemos que vuelva.
      Un fuerte abrazo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Este blog permanece vivo gracias a tus visitas y comentarios. Te agradezco estos momentos especiales que me regalas.

Más vistas

El calamar rojo gigante

Leer más relatos aquí Las luces de emergencia iluminaban lo suficiente como para saber dónde estaba. También el lío en el que Carla se había metido. Tanta grandiosidad la empequeñecía. Se encendieron las alarmas en su cabeza. Se había quedado encerrada en la torre más lujosa de la Quinta Avenida.  Su grupo escolar, con la monitora, habían subido al mirador Top of the Rock en el último ascensor de la tarde. Cuando llegó el momento de bajar, al salir del ascensor, Carla se entretuvo curioseando el retrato del primer Rockefeller que estaba en la pared de enfrente. Una cabeza afilada rodeada de una pelambrera lobezna; las aletas de la nariz dilatadas, como olfateando algo, le daban cierto aire de animal al acecho. «¡Qué hombre tan horrible!», pensó. No pasó mucho tiempo, el suficiente para quedarse sola. ¡Se habían cerrado todas las puertas! ¿A dónde se habían ido todos? ¿Y los vigilantes? Aquello no le podía estar pasando. El silencio era total.  Hecha un ovillo, se sentó en uno de lo...

El álbum de los recuerdos

Tal vez la humedad sea el único visitante entrando por las goteras, tal vez los vetustos interruptores no enciendan más las bombillas de luz amarilla, pero la casa permanecerá intacta en el álbum de la vida con mis recuerdos.  Teníamos once años cuando las cinco amigas nos vimos reflejadas en los cristales de las ventanas del baile del pueblo. Ataviadas con amplios vestidos largos que íbamos arrastrando, nos sentíamos el centro del mundo. Habíamos revuelto en los baúles de la abuela, sin contar con su permiso, y estábamos encantadas con nuestro disfraz. Como no podíamos entrar en el baile por ser menores de edad, nos contorsionábamos siguiendo el ritmo de la música de los setenta que se oía fuera, para llamar la atención de los que se encontraban en el interior. Divertidas, provocadoras, felices de sacar a la exhibicionista que llevábamos dentro mientras,  con los pisotones de los zapatos de tacón , desgarrábamos las telas de raso y tules que nos cubrían. Mi vestido  era...

A la deriva - Cuento de Horacio Quiroga

Ficha Técnica     Título: Cuentos de amor, de locura y de muerte    Autor: Horacio Quiroga    Género: Cuento    Editorial: Sociedad Cooperativa Editorial Limitada    Año de edición: 1917    País: Uruguay    Resumen      El protagonista del cuento, Paulino, pisa una serpiente venenosa que le muerde en el pie. A causa de este incidente, inicia un viaje por el río Paraná hacia un pueblo vecino donde espera que le salven la vida.       Valoración personal        Horacio Quiroga mantiene en este cuento las tres constantes que le caracterizan como el gran cuentista que es: brevedad, intensidad y tensión constante.     Lo que más impresiona es la lucha por sobrevivir del protagonista al que, a veces, lo llama por su nombre y otras no dice nada más que “el hombre”. Como si a cualquiera de nosotros nos pudiera ocurrir lo mismo. Una lucha desesperada, por ganarle la batalla a la muerte, por no rendirse, aunque ...

La habitación de las llaves antiguas

La habitación de las llaves antiguas (fragmento)  de Elena Mikhalkova  Mi abuela una vez me dio este consejo:  Cuando los tiempos sean difíciles, avanza en pequeños pasos.  Haz lo que tengas que hacer, pero hazlo lentamente.  No pienses en el futuro ni en lo que pueda pasar mañana.  Limpia los platos.  Limpia el polvo.  Escribe una carta.  Cocina sopa.  ¿Ves eso?  Sigue adelante, paso a paso.  Da un paso y luego haz una pausa. Toma un descanso.  Valórate a ti mismo.  Da el siguiente paso.   Luego otro.   Apenas lo notarás, pero tus pasos se harán más largos.  Hasta que llegue el momento en que puedas volver a pensar en el futuro sin llorar. (Elena Mikhalkova, escritora Rusa, nació el 1 de abril de 1974).

La casa de los miradores blancos

La atmósfera es lo más importante. Lovecraft.   Pisos en pleno centro de Vitoria.  ¡El precio del alquiler es una ganga!   Así se anunciaba la casa acogedora y luminosa a la que nos fuimos a vivir.  ¡Qué contentas estábamos mi madre y yo cuando la recorrimos entera con las llaves en la mano! Un edificio moderno con dos alturas más ático y los miradores blancos contemplando la plaza de la Virgen Blanca, en el centro peatonal de la ciudad. La oportunidad parecía demasiado buena para dejarla pasar.  Desde el primer día que empezamos a vivir en ella, la atmósfera de misterio que emanaba despertó mi curiosidad. Comencé a leer sobre su historia y fue cuando tuve la extraña sensación de que una misteriosa presencia me vigilaba, lo que me obligaba a girar la cabeza para descubrir que estaba sola. ¡Qué desasosiego me entraba! Y por la noche. ¡Uf!, por la noche, parecía que compartíamos vivienda con «Los otros». La casa estaba llena de secretos que permanecían solapado...