Ir al contenido principal

Un mundo mágico



Propuesta de septiembre: "Escribir jugando" del blog de lidia 
1. Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta. 
2. En tu creación debe aparecer algo relacionado con el zodíaco:leo. 
Opcional: Que aparezca en la historia algo relacionado con la goma de borrar. 

Según la leyenda, en los orígenes de los tiempos había un mundo mágico sostenido por una tortuga bajo la influencia de Leo. Sus habitantes llevaban tatuado, en el antebrazo izquierdo, el símbolo de la melena del león que les transmitía sabiduría. 
Pasados los años, un guerrero malherido, llamado Smog, llegó a su costa sobre una tabla. Ellos lo curaron y acogieron. 
Cosas extrañas empezaron a suceder. Una noche, alguien había borrado sus tatuajes con una goma. Todos se mostraron confusos y preocupados. Por suerte, la constelación Leo brillaba más que nunca marcándoles un lugar seguro. Afortunadamente, decidieron abandonar a Smog. 

 (100 palabras)

Comentarios

  1. Bonita leyenda, tiene la magia de los sueños y cuentos inolvidables.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Llegó y la leyenda tomo vida. Como siempre fantástico. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Tienes un talento especial para desarrollar historias en tan pocas palabras, y más,, con los parametros quue te imponen. Tu relato es magnífico. Felicitaciones querida amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Oswaldo, por tu generosidad. La verdad es que las historias fluyen y no sabría explicar cómo.

      Eliminar
  4. Me gusta la leyenda . Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Citu, por estar siempre. Otro beso de vuelta.

      Eliminar
  5. Recuerdo cuando les contaba a mis alumnos el mito de las cuatro tortugas que sostienen el mundo lo alucinados que se quedaban. Muy buen relato. Caray con Smog, encima de que lo curan y lo acogen.
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Cuatro tortugas? Yo, gracias a mis alumnos, conocí El Mundo Disco. De ahí partí, sin elefantes claro, que me pasaba de palabras.
      Un beso, Rosa.

      Eliminar
  6. Buen relato, María Pilar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Clarisa T. ha dejado un nuevo comentario en la entrada "Un mundo mágico":

    Qué bonito relato, María Pilar. Deja un mensaje sabio: abandonar aquello que no nos hace bien. Buena enseñanza.
    Abrazo. 🌞

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Clarisa. Por alguna razón que desconozco he tenido que copiar y pegar tu relato porque me impedía publicarlo directamente. Recojo tu blog para visitarte.
      Abrazo!
      https://clarisatomascampa.blogspot.com/

      Eliminar
  8. Me gustan las leyendas antiguas y en tu caso,como pude ste jugar con los elementos de la propuesta creando una moderna. Besos, María Pilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Myriam, también a mí me gustan mucho las leyendas antiguas. En este caso, al contar sólo con 100 palabras, no me dio para mucho.
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  9. PD. Y sobre lo que dices en casa, pues paga algo precio quien no Lee la letra pequeña del contrato. Pertinente es el dicho de "cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía" jajaja. Más besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que razón tienes, así han salido los relatos tan interesantes. Historias muy diferentes, pero todos los protagonistas cayeron de cabeza con mejor o peor suerte.
      Besos. 🌹🌹🌹

      Eliminar
  10. Hola, María Pilar. Tu microrrelato tiene todos los ingredientes de una leyenda de esas tan épicas. Es como que te quedas con ganas de leer más. Muchas gracias por tu aporte al desafío de este mes. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Lidia. Tus propuestas siempre son un reto que al principio no sabes cómo cogerlo. Después, la historia sale sola. Lo más difícil acortarlas para quedarte en las 100 palabras. 🥴
      Un abrazo. 🤗

      Eliminar
  11. Hola! He llegado a ti de un blog a otro y me parece que tienes uno super sugerente, así que te he seguido. Te invito a que te pases por el mío, que trata sobre joyas literarias de editoriales pequeñas. https://granlibroeditorialchiquita.blogspot.com/ Lo he creado esta semana, así que todavía no tiene mucho contenido, pero prometo subir cosas verdaderamente interesantes. Siempre procuro comentar los nuevos posts de todos mis seguidores. Si te apetece nos leemos! Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte y por seguirme. Mucho éxito con el blog que comienza, es una tarea que merece la pena. 👍
      Un abrazo! 🤗

      Eliminar
  12. ¡Pura magia! No es sorpresa que te haya quedado lindo y tan cortito, es que naciste para esto. Y das grandes regalos... es un placer leerte. Abrazo María querida!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Maty. Tu generosidad te engrandece.
      Abrazote. 🫠

      Eliminar
  13. Qué bonita leyenda, María Pilar!!!
    Y qué desagradecido el tal Smog.
    Feliz domingo y un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Hola, María Pilar, el reto de Lidia está muy bien para que seamos capaces de reducir nuestros escritos casi al mínimo, hoy me ha parecido una put...da, quería seguir leyendo, quería más, esta leyenda tiene todos los elementos para ser un gran relato (y por gran me refiero a bueno, no necesariamente a extenso). Me ha gustado.
    Un abrazo. :)

    ResponderEliminar
  15. Gracias, Merche. Me alegro de que te haya gustado.
    Mi abrazo. 🤗

    ResponderEliminar
  16. Muy buena leyenda en tan pocas palabras, justas y precisas, abrazo María Pilar

    ResponderEliminar
  17. Ahí la dejo mi voto, es lo menos que puedo hacer ante un micro mágico y lindo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  18. Hola María Pilar, me gustó mucho tu propuesta para reto de Lidia. Una narración al más puro estilo de las leyendas y con un buen final cuando se abandona lo que no conviene y se fijan los ojos en lo que nos lleva a buen puerto. Un gran mensaje. Enhorabuena.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Atasco de la memoria

Mi participación en el reto conjunto del blog Acervo de Letras y el blog El Tintero de Oro . Las condiciones son: El reto consistirá en escribir un microrrelato de 250 palabras protagonizado por un escritor/a desesperado/a por su falta de inspiración que se encuentra un Tintero de Oro con un mensaje grabado: «pídeme un deseo y lo verás por escrito», aunque este contrato tiene una letra pequeña: «pero todo tiene un precio» Estoy en un atasco en la autopista del norte. Los tres carriles se han reducido a uno y estamos parados como una serpiente kilométrica. En el sillón del copiloto llevo unos libros de una novela escrita por mí. El periódico doblado en el salpicadero me muestra en una foto muy sonriente. Leo el titular: «La exitosa escritora presenta hoy el final de su tetralogía». ¿Dónde la presento? Puedo enterarme leyendo el artículo, pero yo debiera saberlo. Tal vez el periódico es atrasado y estoy de vuelta. Tanto si ya ha ocurrido el hecho como si va a ocurrir, ¿por qué no so

Un ramillete de buganvillas

Título: Un ramillete de buganvillas  Personajes:  ELISA— Mujer madura, enamoradiza y estilosa.  FERNANDO— Un hombre con intereses claros que invierte muy poco tiempo en conseguirlos.   La acción tiene lugar en la casa de la playa de Elisa. El decorado representa el salón con vistas al mar. El estilo crea un ambiente playero en el que predominan los colores azul y blanco.     ESCENA I  (Elisa recorre el salón mientras habla por el móvil. Se para frente al espejo. Con una mano atusa su pelo rizado de color castaño, también recoge el pecho bajo la camiseta ajustada blanca, de tirantes, que destaca su piel bronceada. La falda veraniega, hasta los tobillos, bambolea con sus andares. Calza sandalias planas y lleva las uñas de los pies pintadas de color coral, a juego con el estampado de la falda).  ELISA: Teresa, ¿está Cristina contigo? Pues pon el móvil en modo que me podáis escuchar las dos. ¡Lo que voy a deciros es una bomba! No os lo podéis imaginar. Me ha llamado Fernando. Sí, el amigo